Gloria Lozano, residente el barrio Eduardo Santos, y quien sin temor a las represalias decidió que se publicara su nombre, comentó que durante la pandemia los delincuentes se habían calmado un poco, pero que en las últimas semanas han tenido que presenciar cómo se están presentando hasta tres robos diarios en la carrera quinta entre calles 84 y 83 del barrio en mención.
“Nuevamente acudimos a este medio de comunicación para que las autoridades entiendan que las denuncias que les hacemos son ciertas, necesitamos que por favor intensifiquen los operativos, que pasen más seguido y que les den captura a los mismos delincuentes”, manifestó la neivana que ha residido en varios barrios del lugar durante su vida.
Solicitud
Lorena Cifuentes, quien solicitó que no publicáramos su rostro, habló con preocupación de los hechos más recientes en los que delincuentes asaltaron a un joven y lo hirieron con arma de fuego, y minutos más tarde robaron por la calle 85, a otro joven que iba llegando a su casa y sujetos armados y con cuchillo lo robaron y golpearon”, explicó.
“El llamado que le hacemos a las autoridades en especial a los policías del Cuadrante del barrio Galindo y Santa Rosa es para que salgan de ese CAI y vayan a patrullar por los barrios, pues uno pasa por el CAI y los ve a todos allá sentados hablando y tomando tinto, y cuando ocurren los hechos delictivos aparecen media hora después”, solicitó Ramiro Peralta.
a pesar del anuncio de las autoridades, de las campañas contra el delito, de los retenes policiales, de las restricciones a la movilidad, del toque de queda, de los planes de choque de la Alcaldía, la ciudadanía siente que se está perdiendo la batalla contra la delincuencia, que los ladrones imponen su ley, que no hay quien los castigue, que la inseguridad ya es una pandemia, parece haber llegado el tiempo extremo de hacer justicia por mano propia, según afirman unos desesperados.

