Piden más operatividad de la policía y articular planes con departamento y nación para contrarrestar el multicrimen

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Santiago de Cali, octubre 7 de 2025.- Con un minuto de silencio a la memoria de las víctimas de la violencia en Cali, el Concejo dio inicio al debate de control político a la seguridad, plenaria a la que fue citado el Secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García Guerrero y en la que hizo intervención como invitado el Comandante de la Policía Metropolitana, General, Henry Yecid Bello Cubides.De la sesión participaron también Nigeria Rentería, Sara Rodas y Johana Caicedo, a cargo de las secretarías de Paz, Educación y de Bienestar Social, así como el Secretario de Gobierno Fernando Grillo Rubiales y el Presidente de Metrocali, Alvaro José Rengifo entre otros.

El debate que fue propuesto por varios concejales y que tenía fecha el miércoles 8 de octubre, tomó un rumbo distinto, debido a los 31 homicidios que registró la ciudad en dos fines de semana, situación que conllevó a que el Concejal Marlon Andrés Cubillos Borrero, solicitará que con base en el artículo 99 del reglamento interno del Concejo, se diera prioridad al debate del control político, por alteración del orden público producto de la violencia que afecta a los ciudadanos.  Edison Lucumí Lucumí, Presidente del Concejo, priorizó el debate indicando que hay preocupación por el aumento de los homicidios en Cali cifra que supera los 750 a la fecha, además de los hurtos, lo que evidencia la proliferación de las armas de fuego para adelantar estas comisiones del delito, colocando a la capital del Valle en cifras de violencia por encima de Bogotá y Medellín.  

El Concejal Marlon Andrés Cubillos Borrero, citante a esta agenda priorizada de seguridad debido a los 31 homicidios en los dos últimos fin de semana, dijo que, “un Estado que no puede proteger la vida de sus ciudadanos, ha perdido su legitimidad”.

Por eso posterior a su intervención concluyó que se requiere un toque de queda sectorizado para la ciudad a fin de reaccionar de forma mediática a los índices de homicidios que registra la ciudad. Mientras que consideró que a mediano plazo se requiere de intervenciones sociales con otros organismos de la Alcaldía de Cali. Igualmente planteó reemplazar los retenes fijos por retenes volantes para poder tener efectividad en los controles ciudadanos que hace la Policía.

“Hoy la casa está sola, sin control, porque no hay controles a las entradas y salidas de la ciudad”, argumentó el Concejal Marlon Andrés Cubillos Borrero, quien propuso que las cámaras de movilidad estén interconectadas a la Policía.    

“El esfuerzo de la policía y la seguridad, es insuficiente si no hay articulación con otras dependencias como bienestar, paz y cultura”, anotó el Concejal Cubillos Borrero. 


Compartir en