Carles Puigdemont desafía su orden de detención y hace su aparición en Barcelona, luego de este despligue del gobierno de España sin resultados la oposición le pide cuentas.
El catalán Puigdemont, prófugo de la Justicia nacional desde 2017, y apareció en medio de un amplio operativo policial para la investidura del nuevo presidente de la Generalitat, según Sputnik.
Por su parte el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, manifestó que esto no puede quedar impune por lo que pide cuentas al presaidente de España, Pedro Sánchez.
«Lo de ayer es incalificable y no puede quedar impune»
Agregó Feijó «Solicito la comparecencia urgente de Sánchez y el cese fulminante de Marlaska y Robles por la negligencia del operativo policial y CNI»
«El Gobierno no puede seguir de vacaciones riéndose de los españoles», tuiteó el líder del PP.
Te interesa: Intensos combates en Segovia, Antioquia entre Ejército y Clan del Golfo
Lo de ayer es incalificable y no puede quedar impune.
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) August 9, 2024
Solicito la comparecencia urgente de Sánchez y el cese fulminante de Marlaska y Robles por la negligencia del operativo policial y CNI.
Ante esta farsa, el Gobierno no puede seguir de vacaciones riéndose de los españoles.
Sanchéz complice de la huida de Puigdemon
Santiago Abascal, el presidente del partido ultraderechista de España Vox, considera a Pedro Sánchez, a Fernando Grande-Marlaska, y a la jefa del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Esperanza Casteleiro, cómplices de la huida del exjefe del Gobierno de Cataluña.
«Esos personajes en España no son incompetentes, sino cómplices de la huida de Puigdemont. Por eso no dimitirán. Todos ellos son los autores del golpe a la ley, al Estado de derecho y a la dignidad de la Patria»
El 8 de agosto, Puidgemont, prófugo de la Justicia española y residente en Bélgica desde 2017, apareció brevemente en el centro de Barcelona, donde se dirigió a sus partidarios y después se escapó, perdiéndose entre la multitud.
«Puigdemont ya está regresando al [municipio belga de] Waterloo»
Turull también señaló que Puigdemont pasó la noche del 6 al 7 de agosto en Barcelona, en un lugar donde nadie podía verlo. Así, estuvo en la región dos días antes de su discurso en Barcelona el jueves, agregó.
La investidura del nuevo presidente de la Generalitat, Salvador Illa, quedó eclipsada el 8 de agosto por la fugaz comparecencia en Barcelona y posterior desaparición del exjefe del Gobierno catalán Carles Puigdemont (2016-2017), sobre el que pesa una orden de detención nacional.
El político huyó de España poco después del referéndum ilegal sobre la independencia de Cataluña, celebrado el 1 de octubre de 2017.
Desde entonces, las autoridades judiciales han solicitado sin éxito su extradición. En mayo pasado entró en vigor en España una ley de amnistía para los implicados en el proceso independentista catalán.
Sin embargo, el Tribunal Supremo de España no amnistió a Puigdemont y dejó en vigor la orden nacional de detención contra él.
El tribunal consideró que el delito de malversación de caudales públicos, uno de los cargos imputados al político, no es susceptible de amnistía.
Las redes se inundaron de mensajes contra el gobierono de Sánchez y otros mientras aplaufdieron la llegada del líder catalán.
Te interesa: Joven en Usme, asesinada por ladrones que le robaron su gorra
— ESC (@62emili) August 8, 2024
Operación jaula, capturar a Puigdemont. pic.twitter.com/CqoTJg9l9E
— El Paquito (@elpaquito_2) August 8, 2024
Los Mossos activando la Operación Jaula para detener a Carles Puigdemont pic.twitter.com/1Bun5Zdc75
— Tabarnia BCN (@Tabarnia_BCN) August 8, 2024
La operación Jaula de los Mossos. pic.twitter.com/nBnvmT3P9U
— Víctor (@VictorLMG89) August 8, 2024
Los de Junts y Carles Puigdemont hoy pic.twitter.com/liOHCw4t0y
— Tomás (@tomasteap) August 8, 2024




