Piden justicia por jóvenes detenidos en Boyacá

Continúa el rifirrafe por la suerte de los capturados que presuntamente estuvieron implicados en el Paro Nacional.
Brandon Stig Hernández Salgado, occiso.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un candente debate entre la defensa y la Fiscalía se dio ayer en desarrollo de la audiencia en la cual se presentaron los recursos en contra de la decisión del Juez de Control de Garantías de Paipa que impuso medida de aseguramiento contra los jóvenes detenidos por los actos violentos durante el paro.

El Juez

Ahora será un Juez Penal del Circuito de Duitama el que resuelva su situación y hay dos posibilidades: permanecer privados de la libertad en un centro carcelario, como ya lo había decidido el Juez con funciones de Control de Garantías de Paipa o ser dejados en libertad, para que enfrenten el juicio mientras disfrutan las fiestas de fin de año en compañía de sus familias.

Los abogados

Durante la audiencia de ayer, en la cual los tres abogados de los imputados sustentaron los recursos de apelación y de reposición contra la decisión del Juez de Control de Garantías se produjo una fuerte controversia contra la representante de la Fiscalía.

El abogado Pedro José Suárez Vacca, abogado de varios de los imputados, dijo que se plantearon diferencias sustanciales con la decisión del juez, en materia probatoria, argumentativa y de requisitos legales y constitucionales. “Esperamos sea despachado favorablemente a los intereses de nuestros jóvenes.

Seguimos en esta lucha jurídica, hasta la victoria siempre”, señaló Suárez, pero el asunto no parece tan fácil.

La defensa

En su defensa de los jóvenes, Suárez Vacca dijo que no existe material probatorio y evidencias de que sus defendidos participaron en los hechos que se les atribuye por parte de la Fiscalía.

Enfatizó Suárez, como ya lo había hecho en las audiencias de la semana pasada, que estos jóvenes no son un peligro para la sociedad e insistió en que no hay pruebas contundentes que demuestren que fueron ellos los que participaron en hechos violentos contra la Policía.

Aseguramientos

Aseguró la Fiscal que los jóvenes imputados no solo planearon, sino que ejecutaron un plan para provocar y para causar confrontación con la fuerza pública. Aseguró la Fiscal que no es cierto que los jóvenes hayan dejado de actuar en junio, sino que varias de las grabaciones y pruebas que hay contra ellos fueron obtenidas en meses posteriores y dijo que si no hicieron más es porque sabían, como quedó evidenciado en grabaciones que los organismos de inteligencia habían hecho interceptaciones y que tenían grabaciones que los vinculaban a hechos delictivos.


Compartir en