Piden investigar venta de fertilizantes adulterados en el Huila

Desde la Secretaría de Agricultura se habló de la grave situación que se está presentando en la venta de fertilizantes.
Archivo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

De acuerdo con Dilberto Trujillo personas inescrupulosas están vendiendo falsos fertilizantes a los campesinos, afectando la producción y la tierra de los campesinos huilenses.

“Hay denuncias de algunas personas que con pruebas en mano han demostrado que en algunos lugares en vez de venderles el fertilizante les dan piedra molida con ceniza, eso está acabando con nuestra producción y por eso ya se están adelantando los respectivos procesos de investigación”, señaló.

Al respecto también se pronunció Armando Acuña, quien dijo también ser conocedor que en la región se han registrado denuncias por grave adulteración de estos productos, que son rebajados con tierra, arena, piedras y hasta con ceniza.

“Algunas personas que adulteraban se han transformado en unas mafias, que vienen utilizando estos agroinsumos para adulterarlos y producir para ellos unas grandes ganancias. Hemos encontrado que algunos fertilizantes, utilizando las mismas marcas, el mismo empaque, tienen composiciones totalmente diferentes”, denunció el asambleísta, quien, además, solicitó a las autoridades competentes, articular esfuerzos e iniciar controles de calidad.       

Tamar Elena Jiménez Zúñiga, del Instituto Colombiano Agropecuario – ICA, con sede en el Huila, dijo que “los agricultores y cafeteros se tienen que abstener de comprar estos productos no registrados, que exijan su factura para nosotros poder tomar las medidas necesarias, es importante también tener el dato del lote”.

Finalmente, se pactó que en los próximos días se va a desarrollar una mesa de trabajo con la participación de la Policía, las Secretarías de Gobierno y Agricultura, el ICA, Invima y la DIAN, para hacer seguimiento a estas denuncias y tomar las medidas que ayuden a evitar esta grave situación, asimismo, el acta de la reunión fue enviado a la Fiscalía para que empiece con los procesos a los que haya lugar.


Compartir en