Piden impulsar las políticas para mitigar el suicidio en Neiva

Ilustración.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los hechos de autoeliminación e intento de suicidio en la ciudad de Neiva fueron el tema de un encuentro entre autoridades de salud y representantes neivanos. La preocupación crece y las medidas se intensifican en la capital opita.

En el espacio de deliberación que se adelantó en las instalaciones del Cabildo Municipal, se habló sobre qué podría estar ocurriendo para que se presente el incremento de esta situación , y la situación de salud mental en el municipio de Neiva.

Algo quedó claro y es que la comunidad y los concejales están preocupados debido al alarmante incremento de casos en los que los opitas están intentando quitarse la vida.  Las cifras son: En el año 2020 se presentaron 217 intentos y en el 2021, 221 intentos.

Para las autoridades de salud esto obedece a la crisis de salud mental que ha dejado el encierro en pandemia por Covid-19 en la capital huilense. Invitación a este espacio fue realizada por las concejales Héctor Camilo Perdomo, Jorge Eduardo Ramírez, Margoth Useche y Victoria Castro Silva.

Para la psicóloga María del Pilar Perdomo Losada secretaria de Salud “cuando nosotros vemos que una persona consuma esa decisión de suicidio es porque la persona está en un episodio donde no tiene ningún tipo de opción u oportunidad para visualizar y para cambiar ese pensamiento y tomar una decisión que para los demás puede ser más asertiva y es porque en ese momento está en un proceso de bloqueo mental que le impide ver otro tipo de oportunidad para poder afrontar esa situación” explicó.

Intensificar las campañas de salud mental entre los jóvenes, e incluso ir a los colegios a realizarlas, fueron algunas de las solicitudes que se hicieron los concejales; asimismo, manifestaron que deben hacerse más visibles las líneas de atención que se promueven desde la Administración Municipal, principalmente desde Secretaría de Salud y Educación.  

 


Compartir en

Te Puede Interesar