La Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría solicitaron formalmente al juez del caso emitir un fallo condenatorio contra los abogados Diego Cadena y Juan José Salazar, procesados por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. Ambos están vinculados al caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez, señalado de manipulación de testigos.
Durante la etapa final del juicio contra Cadena y Salazar, el fiscal Daniel Hernández afirmó que en 2017 Diego Cadena visitó sin autorización al exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias “Víctor”, en la cárcel de Palmira. Allí le habría ofrecido 200 millones de pesos y asesoría jurídica para que modificara su testimonio ante la Corte Suprema. Aunque solo se entregaron 36 millones, el ente acusador señaló que el intento de soborno quedó plenamente probado.
En 2018, Cadena también habría sostenido reuniones con Juan Guillermo Monsalve, testigo clave en el caso contra Uribe. Según la Fiscalía, hay audios grabados por Monsalve que evidencian presiones para alterar su testimonio. La Procuraduría respaldó la acusación señalando que “se probó, más allá de toda duda razonable, la existencia de los delitos y la responsabilidad de los acusados”.
Además, el fiscal sostuvo que los abogados remitieron documentos a la Corte Suprema con la intención de construir un escenario judicial favorable al expresidente Uribe, buscando inducir a error al alto tribunal.
La defensa de Cadena y Salazar, a cargo de los abogados Iván Cancino y Andrés Felipe Caballero, aún no ha presentado sus alegatos finales. Ambos procesados se han declarado inocentes y aseguran que nunca presionaron a testigos ni infringieron la ley.
Durante el juicio contra Álvaro Uribe, Diego Cadena fue llamado como testigo, pero optó por guardar silencio, argumentando que enfrenta un proceso penal paralelo por los mismos hechos. Sin embargo, dejó claro que él y su equipo “jamás han pedido mentir o callar” y que siempre han actuado conforme a la Constitución y la ley.
La juez del caso, Sandra Heredia, anunció que emitirá el sentido del fallo el próximo lunes 28 de julio a las 8:30 a.m., luego de analizar las pruebas del extenso proceso.




