El presidente de la Asamblea caucana solicitó a la institucionalidad intervenir para que el conflicto que hoy existe entre los habitantes del Ecobarrio
El Sinai y los de la vereda Los Llanos no escale y pase a mayores como lo advirtieron estos últimos en una sesión con los diputados.
El compromiso de no agresión entre las comunidades del asentamiento Sinaí y habitantes de la vereda Los Llanos solicitó el presidente de la Asamblea, Eduard Enrique Navia Muñoz, en el marco de una sesión en donde se escucharon avances del proyecto que pretende ceder un lote de un terreno propiedad del departamento al municipio de Popayán.
La situación fue conocida de primera mano por Navia Muñoz quien incluso recibió la visita de voceros de la vereda Los Llanos. Además de una plenaria en donde los habitantes de esta zona rural manifestaron ante los corporados que de ser necesario, acudirían a acciones de hecho contra los asociados del Sinaí, con quienes han tenido diversos roces.
Un justo medio
El presidente de la Asamblea, mostró su preocupación por el desequilibrio de criterios que ha cobijado a ambas comunidades. Ya que mientras los pobladores del Ecobarrio asentados sobre el lote que ahora ocupan, lograron que la gobernación los escuchara, no así los de la vereda Los Llanos, que con más de veinte años en el lugar, no han encontrado eco con los mandatarios seccionales.
“No es posible que unas personas que apenas llevan dos años el departamento les legalice rápidamente y otras con más de veinte años pidiendo lo mismo no se les haya tenido en cuenta. Es importante realizar una Mesa de trabajo con estas comunidades para dar a entender que poco a poco el gobierno va a ir legalizando estos predios”, manifestó el presidente Eduard Navia.
No agresión
El diputado del partido Social de Unidad Nacional, fue enfático en solicitar a ambas partes, tanto a los pobladores del Ecobarrio El Sinaí como a los habitantes de la vereda Los Llanos, la necesidad de actuar en un marco de convivencia para ir arreglando las diferencias que en estos momentos tienen.
“Hay que reunir a todos los actores para que en un marco de paz se comprometan a la No agresión. Porque escuchamos, de voz de una de las lideresas mensajes desafiantes, y que si tenían que usar armas y perder la vida por esos territorios ellos lo van a hacer. Es necesario actuar en ese marco, con presencia de la Defesoría del Pueblo. Y para evidenciar que todo lo que se entrega es conforme a lo que dice la Ley y alineado a los planes de desarrollo nacional, departamental y local”, subrayó el presidente de la Duma, Eduard Enrique Navia Muñoz.
Acción municipal
De igual forma, el corporado expresó que espera la pronta cristalización del nuevo Plan de ordenamiento territorial de Popayán. Documento matriz al que se refirió en el sentido de que el predio Santa Isabel La Laguna en donde se encuentra el Sinaí, debe quedar destinado única y exclusivamente para uso residencial y como zona protectora de agua.
Mientras que por su parte, el secretario general de la gobernación, Hernán Zamora, dijo a los diputados que esperan tener legalizado el predio en donde se ubica la vereda Los Llanos, al igual que otros predios colindantes que no pueden ser objeto de mejoras en aspectos tales como saneamiento básico y vías porque al no ser propiedad de Popayán, el ente territorial no puede invertir nada allí.
