Piden cambio de docente

Padres de familia de la escuela Brisas del Guayuriba denuncian presuntas irregularidades.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la vereda Lomas de San Juan, perteneciente al municipio de Acacías, un grupo de padres de familia ha manifestado su inconformidad con el desempeño del docente asignado a la escuela rural Brisas del Guayuriba. En un llamado directo a la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, exigen el cambio de un profesor, argumentando inasistencias reiteradas y la falta de compromiso con el proceso educativo de los niños.

Denuncias

Jorge Mosquera, representante de los padres de familia, denunció que las constantes ausencias del docente han provocado una disminución significativa en la matrícula escolar. Según sus declaraciones, en 2023 la escuela contaba con 21 estudiantes, pero para el 2024 esta cifra se redujo a 12, y en 2025 la situación es aún más crítica, ya que varios padres decidieron trasladar a sus hijos a instituciones educativas del casco urbano debido a la falta de clases regulares.

“El docente que teníamos falla mucho. Exigimos el cambio del profesor porque no asiste regularmente a enseñar a los niños. Además, durante todo el año escolar no entregó ni un solo boletín de notas, lo que genera incertidumbre sobre el avance académico de nuestros hijos. Ya estamos cansados de esta situación y no queremos que este docente continúe en nuestra escuela”, expresó Mosquera en una reunión realizada con los demás padres de familia.

Problemática

La situación en la escuela Brisas del Guayuriba refleja un problema más amplio que afecta a muchas comunidades rurales en el departamento del Meta: la falta de continuidad en la educación debido a dificultades logísticas y administrativas. Los padres también señalan que la ausencia de supervisión y seguimiento por parte de las autoridades educativas locales contribuye al deterioro del sistema educativo en estas zonas apartadas.

Comunidad

Algunos habitantes de la comunidad han expresado su frustración por lo que perciben como una priorización de recursos en actividades no esenciales. “Solo hay plata para fiestas y no molestan a los mandatarios cuando están en zona de rumba”, comentó un ciudadano que prefirió mantenerse en el anonimato, en alusión a lo que consideran una falta de interés de las autoridades en atender las necesidades fundamentales de la población.

Por su parte, los padres de familia hacen un llamado urgente a la gobernadora Rafaela Cortés y a la Secretaría de Educación del Meta para que tomen medidas inmediatas que garanticen la continuidad y calidad del proceso educativo en esta escuela. Consideran que la asignación de un nuevo docente comprometido podría ser la solución para recuperar la confianza de la comunidad y evitar que más niños abandonen el sistema educativo.

Mientras tanto, los padres aseguran que continuarán alzando la voz hasta obtener una respuesta concreta de las autoridades, pues su principal preocupación es el futuro académico de sus hijos.


Compartir en

Te Puede Interesar