Piden avanzar con los proyectos del Plan de Desarrollo en el Huila

Archivo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El director del Departamento Administrativo de Planeación del departamento del Huila, Carlos Alberto Cuéllar, llegó hasta la Asamblea del Huila a socializar los avances que ha tenido el plan de desarrollo, dando cumplimiento a la Ley 1909 de 2018.

El funcionario presentó un balance de los planes, programas y proyectos que se ejecutaron durante la vigencia 2021 con corte al 20 de noviembre, los cuales registran un avance de cumplimiento cercano al 61%.

 De igual forma,  resaltó la articulación institucional con gremios privados y el sector público, con quienes vienen trabajando de manera conjunta, obteniendo como resultado que, el Huila, sea uno de los departamentos con los menores índices de desempleo del país.

“Nuestra gestión hoy se encuentra por el orden de 2.2 billones de pesos ya ejecutados, de los 3.7 que fueron previstos en el Plan de Desarrollo, es decir, el 50% del plazo de ejecución del Plan de Desarrollo”, indicó.

Igualmente, el funcionario señaló que la mayoría de las metas del Plan Departamental de Desarrollo se encuentran superadas y registran un avance del 50%. “Lo que denota que estamos alrededor de 10 puntos por encima de la media de los dos bienios, es decir, deberíamos estar al menos en el 50%, pero hoy estamos en el 61% de ejecución financiera”, agregó Cuéllar.

Camilo Ospina, Orlando Ibagón y Sandra Hernández, fueron los diputados que presentaron argumentos en contra de algunos avances, que a su parecer, ya deberían estar en un porcentaje mayor, principalmente en temas de vías y educación.

Camilo Ospina manifestó que aunque se cumple con lo establecido por las autoridades, se debe dar prioridad a los proyectos en las zonas rurales, pues se están presentando algunos fallos en los avances de las obras que se deberían entregar.

 


Compartir en

Te Puede Interesar