Piden atención para el acueducto de Mercaderes, al sur del Cauca

El mandatario municipal, Fernando Díaz, expuso la problemática de la comunidad ante la Asamblea del Cauca.
afectaciones
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En medio de una sesión de la Asamblea departamental del Cauca, se realizó una socialización sobre los avances en los estudios para la viabilización del acueducto de Mercaderes; en donde algunos de los diputados reclamaron por la falta de responsabilidad social frente a la problemática.

Según pudo conocer esta casa editorial, se realizó una socialización en donde el alcalde del municipio de Mercaderes, Fernando Díaz Salamanca, expuso algunos de los problemas que aquejan a esa población del sur del Cauca. Según el mandatario, se realizó una mesa técnica con Emcaservicios en donde líderes comunales y de las diferentes zonas rurales de la zona indicaron que solo tienen acceso al agua por medio de un alcantarillado viejo de hace más de 40 años, además en algunos sectores no hay tuberías, en donde el agua circula por socavones de tierra y se destila hacia las viviendas.

Por su parte, el Secretario de Planeación Departamental Eduard Mina, indicó que desde la Gobernación del Cauca se espera realizar estudios sobre saneamiento básica y manejo del agua, con el cual darle solución al municipio de Mercaderes, “en la instancia en la que estamos hoy, de manera muy concreta, la Gobernación del Cauca se encuentra a la espera de que se le presente un proyecto que complemente las obras que el señor alcalde ha gestionado para efectos de darle solución a los problemas que viene sufriendo el municipio de Mercaderes durante tanto tiempo”.

Por su parte, el diputado Eduard Navia señaló que es necesario que el Gobernador, Elías Larrahondo se presente ante la corporación, para que informe sobre la viabilidad de soluciones ante el acueducto de Mercaderes; si es viable o no la ejecución del proyecto; para de esta manera informarle de manera oportuna a la comunidad del sur del departamento, “ojala que ya no sea una excusa la pandemia, y podamos decirle a los mercadereños y a los caucanos, la solución inmediata, si se puede o no se puede y si no se puede pues definitivamente informarle a la comunidad y a las administraciones locales que es lo que hay que hacer”.

 


Compartir en

Te Puede Interesar