Piden atención de la alcaldía de la capital caucana en el barrio Junín Bajo

Líderes de la zona señalaron que las obras en el sector han sido por iniciativa comunitaria. Antonio Erazo, Andrés Felipe Pérez, Albeiro Gutiérrez y José Cajas; vecinos.
Hilda Méndez, Rodrigo Leyton, Raimundo Muñoz, Alcides Pardo, Luz Bolaños, Lina Solarte y Manuel Restrepo; afectados.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Habitantes del barrio Junín Bajo, sector de la comuna Ocho de la ciudad de Popayán, hicieron un llamado para que desde la Administración Municipal se brinde un acompañamiento social, con el fin de prevenir conductas delincuenciales en la zona, así como mejoramiento en el entorno.

Los vecinos de este conocido sector del occidente de la ciudad indicaron que por medio de la acción comunitaria, se han realizado varios trabajos en la zona como la pavimentación de vías y la fundición de escaleras peatonales, “tenemos la voluntad de salir adelante, poco a poco las personas se unen con fe y mucho esfuerzo para lograr resultados. Como vecinos debemos trabajar por el bien común de todas las personas que hemos tenido que habitar este sector”, indicó Karen Alegría.

Sin embargo, los moradores de esta zona del occidente payanés dijeron que es necesario que la Administración Municipal se apersone de dicho barrio, a fin de que se prevengan situaciones de delincuencia, así como brindar garantías de entornos saludables para los niños, niñas y adolescentes del sector. Vecinos como José Antonio Erazo manifestaron que en varias ocasiones ha solicitado a la alcaldía toda clase de ayudas, en cuanto a la construcción de muros, instalación de contenedores de basura, arreglo de vías, etc, pero no han tenido respuestas favorables; razón por la cual, dicen no sentir el acompañamiento de la institucionalidad.

No bastante, pese a la falta de apoyo por parte de la administración municipal, la comunidad indicó que continuarán desarrollando proyectos de mejoras para el barrio; razón por la cual reiteraron que es necesario que la alcaldía brinde su apoyo, debido a que hay otras situaciones sociales que requieren ser atendidas como el constante peligro por inundaciones; así como problemas de contaminación por malos olores generados por el río Molino. “hemos solicitado ayudas, sin embargo, nunca han venido y nos tocó a nosotros empezar labores de lo contrario, aquí estaríamos con el barro hasta el cuello”, puntualizó José Antonio Erazo.


Compartir en

Te Puede Interesar