Pico y placa: Restricciones de la última semana de febrero

Secretaría de Movilidad reveló el esquema de restricciones del pico y placa para la esta semana, ¡Todos los detalles aquí!
Pico y placa feb
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Movilidad de Bogotá anunció esta semana las nuevas restricciones del pico y placa que regirán en la ciudad de Bogotá a partir del jueves 22 hasta el jueves 29 de febrero de 2024.

Por otra parte, la Secretaría agregó que, la medida de restricción (pico y placa) inicia su jornada a partir de las 5 de la mañana y se extenderá hasta las 9 de la noche. Recuerde que la información puede estar sujeta a cambios por novedades en la ciudad de Bogotá.

Tenga en cuenta que, la multa por el incumplimiento de la medida de pico y placa es de 15 SMLDV, lo que para el 2024 equivale a $650.000. Además, que la sanción al conductor puede generar también la inmovilización del vehículo. No olvide que, estas medidas disciplinarias se implementan con el fin de garantizar el cumplimiento de las normativas de tránsito y promover un comportamiento responsable entre los conductores.

Con bebidas calientes, la policía de tránsito busca evitar accidentes en  las vías de Santander | Policía Nacional de Colombia

Pico y placa en Bogotá a partir del jueves 22 hasta el jueves 29 de febrero de 2024

Orden de restricciones Pico y Placa

No olvide que, al conducir durante los períodos de pico y placa, es fundamental respetar las restricciones establecidas para evitar multas y posibles sanciones que podrán afectar su bolsillo.

Así mismo, recuerde que es esencial planificar sus desplazamientos con anticipación, considerando alternativas de transporte público, compartir vehículo o utilizar vías alternas permitidas en la capital. Además, al cumplir con estas medidas de tráfico, contribuye activamente con la reducción de la congestión vehicular y la mejora de la calidad del aire en nuestra ciudad, promoviendo así un entorno más sostenible y seguro para todos los ciudadanos.

Calendario pico y placa de febrero 2024

Siga leyendo:

Vehículos particulares (de 6:00am a 9:00pm)

La jornada de Pico y placa opera de lunes a viernes de la siguiente forma para las placas terminadas en:

  • Los días pares podrán circular los vehículos particulares con placa terminada en: 6,7,8,9 Y 0.
  • Los días impares podrán circular los vehículos particulares con placa terminada en: 1,2,3,4 Y 5.
Anuncian pico y placa para motos y carros en Bogotá

Taxi (de 5:30am a 9:00pm)

La jornada de Pico y placa opera de lunes a sábado de la siguiente forma para las placas terminadas en:

  • Día: jueves 22 de feb: 3-4.     viernes 23 de feb: 5-6.    sábado 24 de feb: 7-8.
  • Día: lunes 26 de feb: 9-0.      martes 27 de feb: 1-2.     
  • Día: miércoles 28 de feb: 3-4.    jueves 29 de feb: 5-6.

Pico y Placa para taxis en Bogotá durante el mes de noviembre - Bogotá -  ELTIEMPO.COM

Transporte especial (automóvil, camioneta o campero de 4 pasajeros -sin incluir conductor)

La jornada de Pico y placa opera de lunes a sábado de la siguiente forma para las placas terminadas en:

  • Día: jueves 22 de feb: 3-4.      viernes 23 de feb: 5-6.    sábado 24 de feb: 7-8.
  • Día: lunes 26 de feb: 9-0.      martes 27 de feb: 1-2.     
  • Día: miércoles 28 de feb: 3-4.    jueves 29 de feb: 5-6.

Roban 16 camionetas blindadas de la UNP en Bogotá | EL UNIVERSAL - Cartagena

Transporte – carga (de 5:00am a 9:00pm)

La jornada opera los sábados de la siguiente forma para las placas terminadas en:

  • sábado 17 de feb: Número impar.
Transporte de carga reporta pérdidas por 2,8 billones por bloqueos en vías  durante 2023

Siga leyendo:

¡Atento! Desde marzo, pico y placa solidario tendrá otro precio

Secretaría de Movilidad informó que desde mayo la tarifa de pico y placa solidario cambiará. Así mismo, el incremento se realizó teniendo en cuenta el índice de precios al consumidor (IPC)

Secretaría explicó que, esta iniciativa busca generar y promover la cultura de una movilidad más sostenible. Igualmente, el ente afirmó que dirige estos recursos al Fondo de Estabilización Tarifaria (FET).

La Secretaría de Movilidad indicó los pasos que debe seguir toda persona natural para registrarse y pagar .

Precio actualizado

De acuerdo con él informe de secretaría de Movilidad, las variables que establecen los precios del nuevo pico y placa solidario son: tiempo de permiso (día, mes o semestre), el impacto ambiental del vehículo (se tiene en cuenta cilindraje, modelo y consumo de combustible), el avalúo del vehículo y el municipio donde está registrado.

Duración permiso- Valor base » .Tarifas del pico y placa solidario » Alcaldía de Bogotá

¿Cómo Inscribirse en el pico y placa solidario?

De igual manera, el departamento de movilidad anunció que, para poder inscribirse, solo se deben seguir siete sencillos pasos.

Paso a paso, Inscripción de personas naturales.

  • Use el simulador.
  • Diligencie el formulario de persona natural.
  • Registre su solicitud.
  • Realice el pago en línea.
  • Realice el módulo de sensibilización.
  • Realice la compensación social.
  • Disfrute de su permiso.

Finalmente, Movilidad aclaró a los usuarios que, si presentan algún inconveniente al momento de realizar la solicitud de Pico y Placa Solidario, dejó habilitada una página para atender consultad o solicitudes de los usuarios.


Compartir en