Pico y placa: Esta es la rotación de esta semana para Medellín

Los taxis se estarán sometiendo a una política diferente que inicia a las 6 de la mañana y el resto de 5am a 8pm.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este lunes 05 de junio arrancó una nueva rotación para todos los municipios del Valle de Aburrá desde las cinco de la mañana que aplicará en toda la semana. Aquí se suma una jornada de restricciones a la movilidad vehicular en la ciudad de Medellín y los demás municipios que forman parte del Área Metropolitana de esta subregión.

La medida de regulación de tránsito aplica a las motocicletas y vehículos particulares. Por su parte, los taxis se estarán sometiendo a una política diferente que inicia a las 6 de la mañana. El resto de los conductores debe someterse al horario que inició a las 5 de la mañana y finalizará a las 8 de la noche.

Te puede interesar: SENA apoya a emprendedores campesinos con $25mil millones: Conozca cómo aplicar

De las políticas del Pico y Placa de esta semana en Medellín

Antes de tomar en cuenta las fechas que mencionaremos en las rotaciones entre el 5 y el 9 de junio, debes considerar que los dígitos que se van a mencionar en los carros particulares tienen como base el último número de la matrícula. Por su parte, en las motos de dos y cuatro tiempos, se toma en cuenta el primero.

Lunes (6 y 9)

Martes (5 y 7)

Miércoles (1 y 4)

Jueves (8 y 0)

Viernes (3 y 2)

Esta rotación seguirá hasta el mes de julio donde se hará un nuevo sorteo para varias los dígitos con restricciones en el segundo semestre de 2023, según los planes de las administraciones.

Los taxis

No podrán circular los taxis con placas finalizadas en estos números:

Lunes (5)

Martes (6)

Miércoles (7)

Jueves (3)

Viernes (9)

Más para leer: Marcha por la vida: Defendiendo los derechos de los colombianos desde la Concepción

De las sanciones

Si los conductores incumplen con estas medidas, recibirán una sanción 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, correspondiente a $523.000. Por otro lado, los agentes de movilidad podrán inmovilizar los vehículos infractores.

Si necesitas consultar si su vehículo tiene multas o infracciones de tránsito se puede consultar con la cédula de ciudadanía del usuario en el sitio web del SIMIT.


Compartir en

Te Puede Interesar