Pico y placa en Cali para este lunes 3 de marzo de 2025 evite sanciones

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este lunes 3 de marzo de 2025, la ciudad de Cali implementará la medida de Pico y Placa para regular el tránsito y reducir la congestión vehicular. Esta restricción es una de las estrategias más utilizadas en ciudades de todo el mundo para optimizar la movilidad y mejorar la calidad del aire. Para ese día, los vehículos particulares deberán cumplir con el horario establecido según el último dígito de su placa, y aquellos que no respeten la norma podrían enfrentar sanciones económicas significativas.

Según la normativa, la multa por infringir el Pico y Placa en Cali es bastante elevada, superando los $700.000, lo que representa una fuerte motivación para que los conductores se ajusten a las regulaciones. Esta medida, además de buscar una circulación más ordenada en las calles, tiene como objetivo reducir la emisión de gases contaminantes, contribuyendo de esta manera a mejorar la calidad del aire en la ciudad, un aspecto clave para la salud pública.

Es importante que los conductores de Cali estén bien informados sobre el horario y las restricciones que aplican a sus vehículos. En general, el Pico y Placa se aplica en las principales avenidas y calles de la ciudad, por lo que las áreas más congestionadas estarán bajo vigilancia para asegurar que la medida sea respetada. Los días y horarios de restricción se distribuyen de acuerdo con los últimos dígitos de las placas, lo que significa que cada día algunos vehículos podrán circular libremente, mientras que otros deberán quedarse estacionados.

A lo largo de los últimos años, el sistema de Pico y Placa ha demostrado ser efectivo para aliviar el tráfico, especialmente en horas pico, pero también ha generado cierta controversia entre los conductores, que en ocasiones sienten que la medida no es lo suficientemente flexible. Sin embargo, el objetivo de la restricción no solo es evitar la congestión, sino también fomentar el uso de medios de transporte alternativos como el transporte público, bicicletas, y otros vehículos no motorizados.

Las autoridades de Cali han reiterado que quienes no cumplan con la norma podrían ser multados severamente, con un costo superior a los $700.000, lo que ha generado un llamado a la responsabilidad y la conciencia cívica de los conductores. Además, es importante recordar que las multas no solo afectan el bolsillo, sino que también afectan el registro del vehículo, lo que podría complicar otros trámites en el futuro.

Por lo tanto, si planeas salir este lunes 3 de marzo de 2025, te recomendamos que verifiques el último dígito de tu placa, consultes el horario y te asegures de cumplir con la medida de Pico y Placa para evitar sanciones y contribuir al orden en las calles de Cali.


Compartir en