Es importante que los ciudadanos cuiden la calidad del aire y garanticen el flujo de la movilidad, utilizando de manera reglamentada el transporte personal. También es importante desarrollar un plan de movilidad utilizando rutas y medios de transporte alternos de acuerdo a los horarios.
En ese sentido, la Alcaldía de Bogotá, a través de su Secretaría de Movilidad, actualizó la información sobre cómo va a funcionar el Pico y placa en lo que resta de 2023 e inicio de 2024.
Este miércoles 27 de diciembre de 2023, la capital colombiana enfrentará otro día bajo esta normativa.
También puede leer:
- El área de Farallones de Cali tardará más de 20 años en recuperarse de la minería ilegal
- Una maravilla cósmica: La NASA reveló los anillos de Urano
Pico y placa en Bogotá: para vehículos particulares

Para los vehículos particulares, el pico y placa del miércoles 27 de diciembre restringirá la circulación de aquellos cuyas placas terminen en los números 6, 7, 8, 9 y 0. La medida tendrá validez desde las 6 am. hasta las 9 pm.
Estas restricciones, que forman parte de un esfuerzo mayor para descongestionar las calles bogotanas, requieren que los conductores planifiquen sus viajes con anticipación y consideren alternativas como el transporte público, compartir vehículos con conocidos o utilizar bici.
Pico y placa en Bogotá: para taxis

Se establece restricciones para aquellos taxis con placas terminadas en 5 y 6. Las restricciones estarán en vigor a partir de las 5:30 am. hasta las 9 pm.
Los conductores de taxis deben estar al tanto de estas restricciones para evitar sanciones y planificar sus jornadas laborales acorde a la normativa.
Así mismo, se recomienda a los pasajeros también tener en cuenta estas restricciones al momento de solicitar un servicio de taxi. Especialmente durante las horas pico, para evitar retrasos y pérdidas monetarias.



