Pico y Placa en Bogotá este jueves 10 de julio de 2025: ¿Quiénes pueden circular?

Pico y Placa en Bogotá sigue siendo una herramienta fundamental para gestionar el tráfico en Bogotá y conocer las restricciones
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este jueves 10 de julio de 2025, la medida de Pico y Placa en Bogotá continúa vigente para vehículos particulares y taxis, con el objetivo de mejorar la movilidad y reducir la congestión en la capital. La restricción aplica según el último dígito de la placa y se mantiene en los horarios habituales establecidos por la Secretaría Distrital de Movilidad.

Vehículos particulares: placas restringidas y permitidas

Para este día, no pueden circular los vehículos particulares cuyas placas terminen en 1, 2, 3, 4 y 5. En contraste, sí pueden transitar los automóviles con placas finalizadas en 6, 7, 8, 9 y 02.

  • Horario de restricción: de 6:00 a. m. a 9:00 p. m.
  • Excepciones: motocicletas están exentas de la medida

Taxis: rotación diferente y placas habilitadas

En el caso de los taxis, la restricción aplica para aquellos cuya placa termine en 7 y 8. Por lo tanto, pueden circular los taxis con placas terminadas en 1, 2, 3, 4, 5, 6, 9 y 04.

  • Horario de restricción para taxis: de 5:30 a. m. a 9:00 p. m.

Pico y Placa Solidario: opción para circular sin restricciones

Los conductores que deseen estar exentos de la medida pueden acceder al programa de Pico y Placa Solidario, que permite pagar una tarifa para circular libremente. Este trámite debe realizarse exclusivamente a través de la plataforma oficial de la Secretaría Distrital de Movilidad.

Recomendaciones para evitar sanciones

  • Verifica el último dígito de tu placa antes de salir.
  • Consulta el calendario oficial en Bogotá.gov.co para confirmar la rotación.
  • Evita circular en horarios restringidos para no incurrir en multas.

Una medida clave para la movilidad en Bogotá

El Pico y Placa sigue siendo una herramienta fundamental para gestionar el tráfico en Bogotá. Conocer las restricciones y planear los desplazamientos con anticipación permite a los ciudadanos contribuir a una ciudad más ordenada y eficiente.


Compartir en

Te Puede Interesar