Hoy martes 17 de enero regresaron las sanciones por pico y placa en Bogotá, luego de un periodo desde el 10 de enero donde los comparendos eran pedagógicos. Ente este panorama una de los opciones para los conductores que tienen o quieren sacar su vehículo los días que tiene la restricción es pagar para poder transitar.
Te puede interesar: ¡Pilas conductores! Eviten sanciones por pico y placa en Bogotá
Este servicio implementado por la alcaldía de Claudia López, denominado pico y placa solidario, es aprovechado por estafadores para hacer de las suyas. Según lo dio a conocer la secretaria de movilidad, que personas estaría ofreciendo paquetes y descuentos que no corresponden a las tarifas estipuladas.
“La entidad conoció que personas inescrupulosas están engañando a los usuarios que quieren obtener el permiso de circulación de pico y placa solidario. En algunos casos, se ha podido comprobar que están ofreciendo paquetes y descuentos que no están estipulados y que no corresponden a la excepción”, indicaron en la Secretaría de Movilidad de Bogotá.
También puedes leer: Gobierno expidió el decreto que congela tarifas de peajes
Recomendaciones para hacer el trámite de pico y placa solidario de forma segura
En este sentido, es importante recordar que el trámite es únicamente virtual por medio de la página que la secretaría de movilidad habilitó para tal fin. Es importante ignorar links enviados por correo electrónico o desde sociales e ingresar inicamente digitado la dirección del sitio wed
La página oficial es: https://picoyplacasolidario.movilidadbogota.gov.co/. Adicionalmente se recomienda ingresar desde un navegador seguro y revisar que la página tenga con el símbolo de sitio seguro. Se trata del candado cerrado al lado de la dirección web que indica que el sitio es recomendado para hacer transacciones virtuales.
Finalmente se re recuerda a los ciudadanos que las tarifas para este servicio de pico y placa solidario, establecidos por la secretaria de movilidad son las siguientes:
- Tarifa diaria: El valor para esta categoría será de $58.178.
- Tarifa mensual: El valor para esta categoría será de $464.974.
- Tarifa semestral: El valor para esta categoría será de $2′325.095.
⚠️OJO: A partir de hoy, inicia la imposición de comparendos por el incumplimiento del nuevo #PicoyPlaca
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) January 17, 2023
📢Con esta medida, la velocidad promedio ha aumentado en un 14% respecto al mismo período del 2022
✅️Acata la norma para evitar una sanción y mejorar la movilidad de Bogotá pic.twitter.com/WsvPq8susX

