Movilidad en pausa: conoce qué placas no pueden circular en Bogotá, Cali y Medellín

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Del lunes 25 al viernes 29 de agosto de 2025, las ciudades de Bogotá, Cali y Medellín tienen vigentes restricciones de movilidad, conocidas como Pico y Placa, con horarios, rotaciones y sanciones específicas en cada ciudad. A continuación, te presentamos un panorama detallado:

Bogotá

La Secretaría Distrital de Movilidad informó que el horario de restricción para vehículos particulares es de 6:00 a.m. a 9:00 p.m., de lunes a viernes, excluyendo fines de semana y festivos.

Rotación diaria:

  • Lunes 25: circulan carros con placas terminadas en 1, 2, 3, 4, 5
  • Martes 26: placas 6, 7, 8, 9, 0
  • Miércoles 27: nuevamente 1 – 5
  • Jueves 28: 6 – 0
  • Viernes 29: de nuevo 1 – 5

Además, hay que estar atento al tema del Pico y Placa Solidario, un permiso pagado que permite mobilidad sin restricciones, que solo se gestiona a través del sitio oficial de la Secretaría.

Medellín (y el Valle de Aburrá)

En Medellín, tanto autos particulares como motos y taxis tienen Pico y Placa en un horario continuo de 5:00 a.m. a 8:00 p.m. de lunes a viernes.

Rotación para carros particulares y motos:

  • Lunes 25: placas 6 y 9
  • Martes 26: 5 y 7
  • Miércoles 27: 1 y 8
  • Jueves 28: 0 y 2
  • Viernes 29: 3 y 4

Excepciones: La restricción no aplica en corredores como el Sistema Vial del Río, la avenida Las Palmas, la quebrada La Iguaná (entre carrerra 63 y 80), ni en los corregimientos del municipio. También hay exenciones para vehículos eléctricos, híbridos y GNV, con inscripción previa.

Para taxis, también hay rotación: placas terminadas en 4 (lunes), 0 (martes), 6 (miércoles), 7 (jueves) y 3 (viernes).

El incumplimiento conlleva una multa de $604.100 COP (52,29 UVB) y posible inmovilización.

Cali

La restricción en Cali se aplica a vehículos particulares y taxis de lunes a viernes, entre 6:00 a.m. y 7:00 p.m., y no opera los fines de semana o festivos.

Rotación de placas:

  • Lunes 25: placas 5 y 6
  • Martes 26: 7 y 8
  • Miércoles 27: 9 y 0
  • Jueves 28: 1 y 2
  • Viernes 29: 3 y 4

La medida incluye también a los taxis con un esquema propio, rotatorio, durante el mismo horario. Las sanciones son similares a las de otras ciudades, con multas y posibles inmovilizaciones.


Contexto general y relevancia

El Pico y Placa es una medida clave de control de tráfico y calidad ambiental en Colombia. Su implementación ayuda a aliviar la congestión vehicular, reducir emisiones contaminantes y distribuir la movilidad de forma más eficiente. En estas ciudades principales —Bogotá, Medellín y Cali— se ajustan periódicamente horarios y rotaciones para optimizar su efectividad. Además, se ofrecen mecanismos como permisos solidarios y excepciones para ciertas categorías de vehículos.


Compartir en

Te Puede Interesar