Del lunes 18 al viernes 22 de agosto, la medida de pico y placa en Cali regirá bajo el esquema semestral establecido desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2025, con el propósito de mejorar la movilidad urbana y reducir la congestión y contaminación en la ciudad.
¿Cómo funciona esta semana?
- Lunes 18 (festivo): no aplica pico y placa. Los vehículos pueden transitar sin restricción.
- Martes 19: restricciones para placas terminadas en 5 y 6.
- Miércoles 20: no pueden circular placas terminadas en 7 y 8.
- Jueves 21: prohibido el tránsito para placas terminadas en 9 y 0.
- Viernes 22: restringidas las placas terminadas en 1 y 2.
Horario de restricción
Se aplica de lunes a viernes, de 6:00 a.m. a 7:00 p.m., en todo el perímetro urbano de Cali.
Exenciones de la medida
Están excluidos de esta restricción los siguientes vehículos:
- Motocicletas
- Vehículos eléctricos e híbridos
- Vehículos de carga con capacidad igual o superior a 5 toneladas
- Vehículos oficiales, diplomáticos o consulares
- Automóviles cuyo propietario haya pagado la tasa por congestión o contaminación.
Sanciones por incumplimiento
La infracción corresponde al tipo C-14 del Código Nacional de Tránsito, con una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, equivalente a $711.750 COP, además de la posible inmovilización del vehículo.
Contexto y aplicación general
Este nuevo esquema semestral —vigente desde el 1 de julio de 2025 hasta fin de año— busca una gestión más efectiva de la congestión vehicular mediante la rotación diaria de restricciones por último dígito de placa.
Durante los primeros días (1 al 4 de julio), las sanciones fueron de carácter pedagógico; desde el lunes 7 de julio, ya se imponen multas económicas.
Además, fines de semana y festivos quedan exentos, lo que permitió claramente la suspensión de la restricción este lunes festivo 18 de agosto.




