Con gran éxito, la Secretaría de Educación Distrital realizó la Segunda Mesa Pública del Programa de Alimentación Escolar (PAE) 2025 en la Institución Educativa Pichindé. Este encuentro se configuró como un espacio de diálogo y participación ciudadana, donde se compartieron los avances, desafíos y buenas prácticas del programa en el ámbito rural de Cali Distrito.

foto cortesia: alcaldia de cali
Durante la jornada, se informó que, hasta septiembre de 2025, se han distribuido 10.630.281 raciones correspondientes al complemento a.m./p.m. y 3.171.361 de la jornada única. En total, 135.810 estudiantes de las 92 Instituciones Educativas Oficiales (con 337 sedes) se han visto beneficiados por el programa.
El evento se desarrolló en un entorno natural y comunitario, incluyendo un ritual simbólico en torno al PAE, que reflejó el compromiso colectivo con una alimentación escolar digna y saludable. En esta actividad participaron todos los actores vinculados al programa: operadores, manipuladoras de alimentos, docentes, estudiantes, pequeños proveedores y madres de familia, quienes compartieron sus experiencias y propuestas para fortalecer el PAE.
Además, la Mesa Pública contó con la presencia de entidades de control como la Contraloría General de la Nación, la Personería de Santiago de Cali y la veeduría ciudadana, quienes resaltaron la relevancia de la transparencia y la participación en la implementación del programa.
En el marco del evento, los campesinos del Mercado Asopichindé presentaron y comercializaron productos orgánicos de la región, destacando la importancia de la producción local y su integración con el PAE, como una estrategia que fortalece la economía campesina y fomenta el consumo de alimentos frescos y saludables.




