La palabra gasolina hoy en Colombia causa estragos. No se puede dejar de pensar en precios elevados y en que el combustible seguirá subiendo. Esto por el déficit que presenta el Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC), que al pasado mes de agosto alcanzó los 24,7 billones de pesos.
Bajo la idea de equilibrar la deuda que se tiene y evitar que siga creciendo, el Gobierno anunció el aumento de 200 pesos mensuales a la gasolina. El primero se dio a partir de octubre y, en promedio, en la ciudad de Bogotá, el valor de este combustible está sobre los 9.700 pesos.
Esta fuente de energía es fundamental para la economía colombiana y para las personas en general. Según la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP), el consumo mensual de combustibles está alrededor de 428 millones de galones.

Frente a esta situación y con el objetivo de seguir creciendo, la empresa Picap está impulsando una campaña para subsidiar hasta un 50% de gasolina a nuevos conductores que se registren en su plataforma para ofrecer el servicio de Picap Rent de vehículos.
Paola Ariza, directora de Growth para Picap, comentaba que “Este tipo de iniciativas buscan, por un lado, alivianar un poco el aumento que tuvo la gasolina en este inicio de mes y, por otro lado, ofrecer oportunidades de empleo a las personas, al tiempo que crecemos y ampliamos nuestra flota de conductores para mejorar nuestro servicio”.
Este 19 y 20 de octubre, en la Bomba Petrobras de la Calle 134 #46 – 76, de la ciudad de Bogotá, se llevará a cabo una dinámica para usuarios nuevos que se activen bajo la modalidad de carro en Picap Rent.
Daniela Muñoz, directora de marketing de Picap, explica que “Para recibir este incentivo del 50% del tanqueo en gasolina, deberán dirigirse a la estación de servicio y presentar la documentación requerida (…) Deben tener en físico su cédula de ciudadanía, tarjeta de propiedad del vehículo, licencia de conducción y SOAT”.
Picap es una de las plataformas que ofrece mejores beneficios en el mundo. “Manejamos la comisión más baja (10%) y los conductores pueden ganar hasta dos millones de pesos por semana con las campañas que tenemos; asimismo, por hacer tres servicios pueden ir a comer chorizo gratis y por personas pueden ganar hasta 900.000 pesos”, comentaba la directora.
Los interesados podrán conocer más en detalle de la actividad en el siguiente enlace: .
Sigue leyendo: Joven muere tras caer de edificio en Santa Marta




