Alerta de Pibank cambios en cuentas de ahorro

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los clientes de Pibank, el banco digital que compite con otras entidades como Nu y Lulo, han recibido una alerta importante. La compañía, que hace parte del Banco Pichincha, informó sobre la suspensión temporal de sus servicios digitales en el mes de febrero. A continuación, te contamos los detalles y lo que debes tener en cuenta si eres usuario de esta plataforma.

Suspensión temporal de servicios digitales en Pibank

Pibank anunció que sus canales digitales App Pibank y el Botón ‘Hazte cliente’ en su página web no estarán disponibles durante un lapso de tiempo específico. La interrupción ocurrirá desde las 9:00 p.m. del miércoles 5 de febrero hasta las 3:00 a.m. del jueves 6 de febrero de 2025.

A través de un comunicado oficial, la entidad recomendó a sus clientes que programen con anticipación cualquier pago o transacción que deban realizar durante este periodo para evitar inconvenientes. Además, recordó que los usuarios pueden comunicarse a través de su línea de WhatsApp y otros canales de soporte en caso de urgencias.

¿Por qué las tasas de interés de Pibank siguen siendo competitivas?

Pibank continúa destacándose por sus altas tasas de interés, especialmente en cuentas de ahorro y Certificados de Depósito a Término (CDT). Desde principios de 2025, la entidad ofrece una tasa de 10% en sus cuentas de ahorro, lo que la coloca como una de las opciones más atractivas para los colombianos que buscan hacer crecer su dinero.

En cuanto a los CDT, las tasas ofrecidas son igualmente competitivas, con un 11% para un término de 180 días y 10% para 360 días. Estos productos financieros están disponibles desde ahorros de tan solo 100.000 pesos colombianos, permitiendo que un mayor número de personas puedan beneficiarse de estas tasas favorables.

Pibank: parte del Grupo Pichincha

Es importante recordar que Pibank es una marca digital perteneciente a Banco Pichincha Colombia, que a su vez forma parte del Grupo Pichincha, un conglomerado financiero multinacional con presencia en varios países de América Latina y España. Esta estructura le permite ofrecer servicios bancarios completamente digitales y con altos niveles de competencia frente a otros actores en el mercado colombiano, como Nu y Lulo.

Resumen clave para clientes de Pibank

  • Fecha y hora de la suspensión de servicios: Miércoles 5 de febrero, de 9:00 p.m. a jueves 6 de febrero, 3:00 a.m.
  • Recomendación: Programar pagos y transacciones con anticipación.
  • Opciones de contacto: Línea de WhatsApp y otros canales de soporte.

Si eres usuario de Pibank, es crucial que tengas en cuenta este aviso para evitar contratiempos. No olvides aprovechar las altas tasas de interés que ofrece la entidad, tanto en cuentas de ahorro como en CDT, para hacer crecer tu dinero de manera eficiente.


Compartir en

Te Puede Interesar