En segundo trimestre el sector agropecuario impulsó el crecimiento del PIB

El sector de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca tuvo un desempeño sobresaliente en Colombia.
PIB
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Colombia, el Producto Interno Bruto (PIB) experimentó un crecimiento de 2,1 % durante el segundo trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023, según el último reporte del Dane.

Este incremento destaca la resiliencia de la economía colombiana en medio de un entorno global desafiante.

Puedes leer: Ojo: hay curso para emprendimientos en Latinoamérica

De acuerdo con el análisis de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), el sector de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca tuvo un desempeño sobresaliente, al registrar un aumento del 10,2 % en su valor agregado para el mismo periodo, superando en 8,1 puntos porcentuales la variación del PIB nacional.

Esta diferencia notable subraya la importancia del sector agropecuario como motor de crecimiento económico en Colombia.

Por sectores

Al desglosar los resultados por subsectores, se destacan los siguientes crecimientos en valor agregado: Café, 25,8 %; cultivos agrícolas sin café, 10,9 %; ganadería, 6,5 %

Estos incrementos que reflejan la fortaleza del sector agrícola colombiano, especialmente, en la producción cafetera, la cual continúa consolidándose como uno de los principales impulsores del desarrollo rural y de la economía nacional.

Sin embargo, no todos los subsectores compartieron esta tendencia positiva. Las actividades de pesca y acuicultura registraron una disminución del -9,1 %, mientras que la silvicultura y extracción de madera presentaron una contracción de -7,3 % en su valor agregado.

El valor agregado de la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca representó el 9,8 % del total de la economía y el 9 % del PIB durante el segundo trimestre de 2024. Estas cifras consolidan al sector agropecuario como un pilar esencial para el crecimiento económico y el bienestar social del país.

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural reafirma su compromiso de seguir apoyando a los productores, fortaleciendo la innovación en el campo y promoviendo el desarrollo sostenible, con el fin de continuar impulsando la economía rural y mejorar la calidad de vida en las regiones.


Compartir en

Te Puede Interesar