El Dane informó que en el segundo trimestre el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció 2,1% respecto al mismo periodo de 2023.
En ese sentido, las actividades económicas que más contribuyen a la dinámica son agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca creció 10,2%; administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria y educación.
Puedes leer: Taxi: tenga en cuenta esta alternativa para saber la tarifa en el aeropuerto
También se destacó actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales, que crece 4,8%; actividades artísticas, de entretenimiento y recreación y otras actividades de servicios; y actividades de los hogares individuales en calidad de empleadores.
Además, las actividades no diferenciadas de los hogares individuales como productores de bienes y servicios para uso propio creció un 11,1%.
La comparación
De igual forma, durante el primer semestre, respecto al mismo periodo del año anterior, el PIB presentó un crecimiento de 1,5%.
Las actividades económicas que más contribuyen a la dinámica del valor agregado fueron administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; o educación.
Puedes leer: Un dólar más fuerte puede alimentar la inflación
Además, las actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales creció 5,1%; mientras que agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca crece 8,0%, entre otros datos.




