La jornada económica internacional de este jueves estuvo marcada por un contraste de señales: los grandes bancos de Wall Street reportaron ganancias sólidas que impulsaron los índices, mientras que el precio del petróleo cayó a su nivel más bajo en cinco meses tras un informe alarmante de la AIE.
Nueva York / París — 16 de octubre de 2025.
Los mercados globales reaccionaron de forma mixta hoy a las noticias económicas. En Wall Street , los principales índices bursátiles, como el Nasdaq y el S&P 500, muestran impulsos alcistas en gran parte del día, impulsados por los sólidos informes trimestrales de los gigantes bancarios.
JP Morgan, Goldman Sachs y Morgan Stanley reportaron resultados que superaron las expectativas. JP Morgan anunció un aumento en su ingreso neto cercano al 12%, mientras que Goldman Sachs registró un fuerte aumento en las comisiones de banca de inversión. Morgan Stanley, por su parte, batió récords de ingresos, especialmente en su negocio de trading y banca de inversión. El buen desempeño en tecnología, con la alza de gigantes como la taiwanesa TSMC, también contribuyó al sentimiento positivo.
Caída del petróleo:
En contraste, el mercado de commodities se vio afectado por las proyecciones de la Agencia Internacional de Energía (AIE) . El precio del petróleo crudo cayó a su nivel más bajo en cinco meses, luego de que la AIE emitió un informe que advierte sobre un «gran excedente» en el suministro global.
Según el análisis de la AIE, se espera que el exceso de oferta se extienda hasta 2026, impulsado por la expansión de la producción de la OPEP+ y el bajo crecimiento de la demanda mundial. La proyección de un superávit récord para 2026 sugiere que el mercado podría entrar en el período de sobreoferta más largo en más de una década, presionando a la baja los precios y generando volatilidad en el sector energético.




