Eduardo Montealegre será el nuevo ministro de Justicia en reemplazo de Ángela María Buitrago y se esperaría que en las próximas horas haga oficial este anuncio el presidente, Gustavo Petro, en medio de la polémica por la Consulta Popular por decreto según la W Radio.
Montealegre es muy cercano a Petro lo que podría intensificar las tensiones con sectores de la oposición y del sistema judicial.
El exfiscal es pieza clave en el decreto de la Consulta Popular y es el ‘cerebro’ de esta iniciativa.
La ceremonia de posesión se haría la próxima semana y mientras llega ese día trabajaría en la Casa de Nariñó junto al equipo de juristas ‘Blindado’ el decreto que la Consulta Popular para evitar que lo tumben

Reacciones a la designación de Montealegre como MinJusticia:
Fue el propio MinInterior, Armando Benedetti, confirmó que el exfiscal será el próximo Ministro de Justicia.
«Es una persona inteligente y capaz, nadie puede decir lo contrario»
Agregó que con respecto a las asesorias que le ha hecho al gobierno de Petro han sido «Ad honorem» y no entiendo cuales son las críticas.
Benedetti señaló que «Gracias a esas asesorías y a esa comunicación que hubo fue que surgió la idea, no entiendo por que en este país nadie puede ser diáfano, transparente, tranquilo y pensar normal y alguien piensa que uno está pensando con la maldad»
Te interesa: Falleció una de las ocupantes de la avioneta que cayó entre Cajicá- Chía
Más para leer: Pánico en Colorado por atentado terrorista que dejó varios heridos: ¿Quién es Mohamed Sabry Soliman?
El concejal de Bogotá, Daniel F. Briceño, no piensa lo mismo y reaccionó por la nueva designación de Petro a Montealegre.
«Eduardo Montealegre como ministro para que sea el garante de la justicia en Colombia es como poner a Olmedo López a cuidar de los recursos públicos. Una absoluta vergüenza»
La Senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal también se pronuncio, lo mismo hizo Vicky Dávila y el precandidato presidencial, Miguel Uribe.



Quién es Eduardo Montealegre:
Montealegre, nacido en Ibagué en 1957, es abogado egresado de la Universidad Externado de Colombia, con especializaciones en derecho penal y constitucional en las universidades de Bonn y Erlangen, en Alemania.
Ha sido profesor del Externado y ha publicado varios libros sobre derecho penal. Su carrera en el sector público incluye roles como viceprocurador general y fiscal general de la Nación entre 2012 y 2016.
Montealegre asumiría el Ministerio de Justicia en un momento de alta polarización política, con desafíos significativos en la implementación de reformas y en la relación entre el Ejecutivo y el poder judicial.




