Petro y Velasco no se presentan en reunión de municipios para tratar temas de seguridad

“El enemigo no es la institucionalidad, son los grupos armados que amenazan la vida y seguridad de los ciudadanos”, afirmó el Defensor del Pueblo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este lunes 5 de junio la Federación Nacional de Departamentos (FND), se reunió con los municipios del país donde se trataron temáticas de seguridad en las elecciones. Para darle continuidad a este tema, se invitó al presidente Gustavo Petro y al Ministro del Interior de Colombia, Luis Fernando Velasco, sin embargo, estos dos nos asistieron.

Ante la ausencia de las representaciones del Petro y Velasco, los representantes de departamentos solicitaron más firmeza en la seguridad durante la temporada de elecciones regionales.

Te puede interesar: Audios de Benedetti son publicados: Conozca la respuesta de Prada y Sarabia

“Hoy le hacemos un llamado al Gobierno Nacional para que actúe con firmeza frente a la difícil situación de seguridad que vivimos en Colombia. Los grupos armados ilegales no pueden seguir ganando terreno en nuestro país y deben ser enfrentados de manera contundente”, destacó el Gobernador de Quindío, Roberto Jaramillo.

Medidas para evitar la suplantación de identidad

Por su parte, el ambiente fue propicio para dar a conocer el nuevo mecanismo que se estará implementando a nivel electoral en Colombia. Por ese motivo, estuvo presente la Policía de Colombia, quien pretende evitar la suplantación de identidad durante los comicios electorales.

Más para leer: Escándalos en Gobierno de Petro congelan los procesos de reformas

“La Policía de Colombia dio a conocer a los gobernadores el nuevo mecanismo para solicitar antecedentes a la ciudadanía a través de biometría dactilar. Con este Sistema de Autenticación Plena Personal Lógica (APPOLO) se evita la suplantación de identidad”

Ante la situación que se ha vivido en Colombia, a nivel de inseguridad en fechas electorales, Carlos Cargos opinó cuál era el verdadero centro de atención, para lograr resguardar la paz mientras los ciudadanos ejercen su derecho al sufragio electoral. Opinión que fue destacada en Twitter por la FND.

“Durante su intervención en la #CumbreSeguridad de la @FNDCol el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, coincidió en que el enemigo no es la institucionalidad, son los grupos armados que amenazan la vida y seguridad de los ciudadanos. @DefensoriaCol”, publicó la FND.


Compartir en