Petro y Lula da Silva, los grandes ausentes en la posesión de Javier Milei

Gustavo Petro, presidente de Colombia y Lula Da Silva, presidente de Brasil no estarán en la posesión de Javier Milei.
Ni Gustavo Petro ni Lula Da Silva estarán en la posesión de Javier Milei, presidente de Argentina.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Argentina está de fiesta. Hoy, 10 de diciembre, se llevará a cabo la posesión, por cuatro años, del presidente electo, Javier Milei, de la Libertad Avanza, en medio de un estricto protocolo y seguridad. Milei ganó con el voto de más de 14,5 millones de argentinos.

La actual presidenta Cristina Fernández de Kirchner será quién le reciba el juramento a Milei y mientras será escoltado por el Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín hasta el Congreso.

Este acto no se realizará como es la costumbre en la Casa Rosada sino en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional. Al acto han empezado a llegar varios de los invitados como el Rey Felipe VI y Volodímir Zelenski.

A las 9 de la mañana, hora de Colombia, se podrá ver la ceremonia será transmitida en vivo por canales de televisión abierta nacionales y en streaming de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 

Te interesa: Shakira así reacciono al ver a su imitación de ‘Yo me llamo’: «Es mejor que la original

Milei recibió al Rey Felipe VI, Selenski y Boric

Los grandes ausentes en esta posesión son el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y quien ha sido un duro detractor de las propuestas de Milei y Luis Ignacio Lula Da Silva, ambos enviaron sus delegados.

También se espera la llegada de Luis Lacalle Pou de Uruguay, Gabriel Boric de Chile, y Nayib Bukele de El Salvador, entre otros.

Además se aguarda la posible participación de Donald Trump, Jair Bolsonaro, Santiago Abascal, líderes de Hungría y Armenia.

Por Colombia también asistirá la senadora, María Fernanda Cabal, y así lo confirmó en sus redes sociales.

“Voy a la posesión de Javier Milei en Argentina, voy a encontrarme con todo este equipo de luchadores por la libertad. Derrotó Milei, la casa, que llevaba 70 años destruyendo un país que fue el más rico del mundo»

Más para leer: Nicolás Petro así habló de su papá: «Yo fui una ficha de su ajedrez»

Javier Milei: Quién es el presidente de Argentina

  • Javier Milei, el libertario apareció en la política argentina como el candidato presidencial más votado 30,04% en las primarias.
  • Es un hombre solitario. Vive en un barrio privado en las afueras de Buenos Aires junto a su hermana, Karina, a quien llama «el jefe» de su carrera política.
  • Convive con cuatro perros mastines, a quienes considera sus «hijos de cuatro patas».
  • Admirador de los Rolling Stones, fue vocalista de la banda Everest, tributo al legendario grupo británico.
  • Milei pasó por el fútbol profesional como arquero del club Chacarita, de segunda división.
  • Es un ultraliberal antisistema y que capitalizó la frustración de unos siete millones de votantes. Por su estilo distinto de hacer política se convirtió en todo un fenómeno y ganó las elecciones de octubre.
  • Es apodado el ‘león’ por su melena alborotada, Milei es un economista de 52 años que llama a «terminar con la casta política parasitaria, chorra (ladrona) e inútil».
  • Su popularidad se cimentó desde la televisión, donde fue habitual panelista económico. En las primarias capitalizó esa penetración y ganó en 16 de 24 provincias.
  • Milei captó a sus electores con varias propuestas. Pretende impulsar la dolarización de la economía, la eliminación del Banco Central y de los ministerios de Salud, Educación y Obras Públicas, sustituir con inversiones privadas.
  • También busca impulsa privatizar empresas públicas, arancelar la salud y la educación y flexibilizar las relaciones laborales.

Compartir en