Uno de los temas que se encuentra en discusión en la Cámara de Representante, la Reforma Laboral, tema que genera diferentes controversias por los puntos que toca esta; a lo cual el mandatario Gustavo Petro y Juan Fernando Cristo comentaron sobre los avances que tuvo esta en las últimas horas.
Uno de los puntos más destacados sobre esta votación y más relevantes, fue el punto 13 de la reforma laboral, con este las empresas tendrán que pagar a los trabajadores el recargo nocturno desde las 7:00 pm y no a desde las 9:00 pm, siendo uno de los artículos que generó mayores discusiones.
#PlenariaCámara | La ponente de la #ReformaLaboral @MafeCarrascal, enfatizó en que el recargo nocturno se propuso desde las 7 p.m. para que la mitigación de afectaciones también incluya al empresariado.
— Cámara de Representantes de Colombia (@CamaraColombia) October 2, 2024
"En esta reforma todos ponen y también todos ganan", dijo. pic.twitter.com/WbQ48hIW8y
Al punto que este artículo de la reforma laboral generó mayor discusión, al punto que en un momento de la plenaria se votó para eliminar este, sin embargo, gracias a las mayorías que consiguió no se presentó, a lo cual se conoció la reacción tanto de Gustavo Petro y de Juan Fernando Cristo.
¿Cuál fue el mensaje de Gustavo Petro y Juan Fernando Cristo?
Inicialmente, una vez se conoció la aprobación de este punto en la Cámara de Representantes, Gustavo Petro resaltó que el artículo 13 que es justo que el trabajador sea retribuido por trabajar después de las 7:00 pm y hasta sugirió que esto debe ser antes desde las 6 de la tarde.
“Nada más justo que si un trabajador va a laborar más allá de las siete de la noche se le pague un salario mayor. ( Incluso debería ser más allá de las seis, porque el día, contrario a lo que piensan las extremas derechas, termina a las seis)” Destacó Gustavo Petro en sus redes sociales.
Nada más justo que si un trabajador va a laborar más allá de las siete de la noche se le pague un salario mayor. ( Incluso debería ser más allá de las seis, porque el día, contrario a lo que piensan las extremas derechas, termina a las seis). https://t.co/DyURQ6Ls3n
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 3, 2024
Por otro lado, se conoció la reacción del Ministro de interior, Juan Fernando Cristo quien mencionó que se encuentran haciendo el respectivo acompañamiento a esta reforma laboral, debido a que esta busca el establecimiento de los derechos de los trabajadores de Colombia.
Te puede interesar: David Luna y Cathy Juvinao mostraron su inconformidad con Eljach
“Junto al vice Gustavo García y la ministra de trabajo, Gloria Ines Ramírez, estamos acompañando la discusión del articulado de la #ReformaLaboralVa en la plenaria de la Cámara de Representantes. Este gobierno está comprometido con el restablecimiento de los derechos de los trabajadores de Colombia.” Destacó Juan Fernando Cristo en redes sociales.
Junto al vice @GustavoGarcia_F y la @MintrabajoCol, @GloriaRamirezRi, estamos acompañando la discusión del articulado de la #ReformaLaboralVa en la plenaria de la @CamaraColombia. Este gobierno está comprometido con el restablecimiento de los derechos de los trabajadores de… pic.twitter.com/LVqt5ymwHs
— Juan Fernando Cristo (@CristoBustos) October 2, 2024




