Petro tendrá consejo de ministros televisado para hablar de tarifas de energia

Petro- energía- Consejo de Ministros- Televisado- combustible- 7Abr- Carlos Hernán Rodríguez Becerra-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este 7 de abril, el gobierno del presidente, Gustavo Petro, Ootra vez realizará un nuevo Consejo de Ministros televisado y esta vez estará centrado en uno de los temas que más inquietan principalmente a la costa colombiana, las tarifas de energía.

La sesión que arrancará a las 7:00 p.m. y será transmitida por RTVC, estará liderada por el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, buscará responder preguntas clave como:¿Qué ha pasado con las tarifas de energía en el país? y ¿Qué está haciendo el Gobierno del Cambio para bajarlas?

La discusión se da en un contexto especialmente sensible para la Costa Caribe, región donde el costo del servicio eléctrico ha generado inconformidad social y reclamos por parte de la ciudadanía.

Además, la sesión coincide con una advertencia de la Contraloría General de la República, que pidió revisar a fondo el esquema de subsidios energéticos en Colombia.

7de abril: De qué habló Petro

Petro junto a su ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, lanzaron duros ataques contra el sistema energético, EPM y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.

También dejaron varios mensajes contradictorios sobre los proyectos renovables en el Caribe, y los embalses, por ejemplo.

El Jefe de Estado dio a conocer cómo hará para bajar el precio de las tarifas de energía en los estratos 1, 2 y 3 de la región Caribe.

Reiteró la necesidad de implementar la instalación de paneles solares que beneficiarán a las familias de sectores más vulnerables en el país, específicamente de los estratos 1, 2 y 3.

«Debemos ejecutar nuestra promesa de instalar paneles solares».

Según esto estaría alineado con su estrategia de transición energética y justicia social.

Cuándo fue el último Consejo de Ministros:

El 10 de marzo, Petro realizó otro consejo de Ministros que duró dos horas y 18 minutos de retraso con respecto a la hora habitual, pues inició a las 9:18 p. m., y se extendió hasta casi las 2:00 a. m. del martes 11 de marzo.

A diferencia del primer cónclave que se apreció en video, no se transmitió por canales como Caracol y RCN.

Más para leer: Fuerte accidente entre dos buses intermunicipales en la vía Bogotá- Tunja, varios heridos

Ojo a esta noticia: Olivia Rodrigo cerró con broche de oro Festival Estéreo Picnic 2025

Te interesa: Petro se despachó contra Zapateiro: «Desleal y traicionero»

Más información:Vallejo 777 estrena su canción ‘Qué Hay Pa’ Beber’ para los despechados


Compartir en