El presidente Gustavo Petro sostuvo un encuentro en Bruselas con Manuela Bedoya y Luna Barreto, las dos ciudadanas colombianas que habían sido detenidas por las autoridades israelíes cuando participaban en una flotilla humanitaria con destino a Gaza, la cual transportaba alimentos y ayuda para la población afectada por el conflicto en Medio Oriente.
El mandatario reveló la reunión a través de su cuenta oficial en X, donde compartió una fotografía junto a las jóvenes y expresó un mensaje de reconocimiento por su labor humanitaria:
“Estas son las colombianas Manuela y Luna, que han mostrado la verdadera humanidad. Las que, sin interés económico, se solidarizan con los pueblos más sacrificados por la codicia. Mujeres de paz, mujeres de verdad, mujeres de la humanidad y de la vida”.
Según fuentes de la Casa de Nariño, el encuentro tuvo lugar en el marco de la agenda internacional de Petro en Bruselas (Bélgica), donde ha sostenido reuniones con autoridades de la Unión Europea. El momento fue registrado por Augusto Cubides, jefe de comunicaciones de la Presidencia.
La publicación de Cubides destacó que las dos colombianas “fueron recibidas por el presidente tras su llegada a Bruselas, luego de haber sido detenidas por Israel durante la misión humanitaria que buscaba llevar comida a Gaza”.
El contexto del encuentro coincidió con los recientes anuncios del presidente estadounidense Donald Trump sobre los avances del plan de paz para Gaza, tema frente al cual Petro volvió a manifestar su postura crítica. El jefe de Estado colombiano señaló que el apoyo incondicional de Estados Unidos al gobierno de Benjamín Netanyahu ha prolongado la violencia en la región.
“Mientras Trump apoyase a Netanyahu, el genocidio se haría infinito. Solo presionando con la humanidad, con mediadores como Catar y Egipto, y la posición firme de países como Sudáfrica y Colombia, se logró separar brevemente a Trump de Netanyahu. Trump tenía la llave del conflicto”, expresó Petro.
El mandatario colombiano celebró además el nuevo cese al fuego en Gaza, aunque advirtió que los esfuerzos deben conducir a una solución definitiva con el reconocimiento del Estado palestino.
“Celebramos junto con el pueblo palestino un nuevo cese al fuego. Somos conscientes de los fracasos de treguas anteriores y esperamos que esta vez sí avancemos hacia un Estado palestino. Si se respeta su autodeterminación, nuestra propuesta de cooperación militar será para asumir tareas de rehabilitación, hombro a hombro con los palestinos”, concluyó Petro.




