La vandalización de la estatua de Luis Carlos Galán en el Concejo de Bogotá durante las marchas del 8 de marzo generó una fuerte reacción política. Juan Manuel Galán, director del Nuevo Liberalismo, exigió explicaciones al presidente Gustavo Petro, quien respondió a través de su cuenta de X (antes Twitter). Petro se pronuncia: vandalismo a la estatua de Luis Carlos Galán.
Petro condena los hechos y resalta el papel de las mujeres, Petro se pronuncia: vandalismo a la estatua de Luis Carlos Galán
El presidente lamentó los daños a la imagen del líder político asesinado en 1989 y criticó los actos de violencia en las protestas. Sin embargo, también enfatizó la importancia de visibilizar el papel de la mujer en la historia del país.
“Juan Manuel, no me gusta lo que pasa en el Día de la Mujer en contra del homenaje a un hombre que fue un líder muy importante del país y que sus ideas ni fueron escuchadas ni seguidas en Colombia”, escribió el mandatario.
Además, aseguró que se deben impulsar más homenajes a las mujeres que han marcado la historia colombiana y criticó el papel de la mafia en la exclusión de estas figuras.
Petro apunta a Carlos Fernando Galán por la seguridad en Bogotá
En su respuesta a Juan Manuel Galán, Petro se refirió al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, como el responsable del orden público en la capital.

“Pero le recuerdo que el guardián de la tranquilidad pública en Bogotá es su propio hermano, el alcalde Bogotá”, concluyó el presidente.
Este comentario reavivó las tensiones entre Petro y el mandatario distrital, quienes han chocado recientemente por temas como el manejo del suelo en la Sabana de Bogotá.
Te puede interesar: Los arroceros en crisis: buscan intervención del Gobierno
Reacciones de concejales y ciudadanos
La vandalización de la estatua de Luis Carlos Galán también provocó reacciones en el Concejo de Bogotá. Samir Abisambra, presidente de la corporación, cuestionó la falta de acción de las autoridades durante las protestas.
“Únicamente hay presencia de funcionarios del Idiger, pero ¿dónde están los de Gobierno?”, señaló Abisambra.
Por su parte, el concejal David Saavedra resaltó la contradicción de atacar un monumento a un político que impulsó propuestas en defensa de los derechos de las mujeres.
“Desde el Concejo hoy y siempre reconocemos la lucha del feminismo contra las desigualdades y vulneraciones de derechos, pero tenemos que rechazar que en su conmemoración ataquen el monumento a Luis Carlos Galán, un líder que se atrevió desde 1979 a incluir propuestas estructuradas en defensa de los derechos de las mujeres”, indicó Saavedra.
Más actos vandálicos durante las marchas, Petro se pronuncia: vandalismo a la estatua de Luis Carlos Galán
El ataque a la estatua de Luis Carlos Galán no fue el único hecho de violencia registrado durante la jornada. En videos difundidos en redes sociales se observa cómo un grupo de mujeres encapuchadas pintó y cubrió con afiches la fachada de la Cancillería. Además, varias estaciones de TransMilenio sufrieron daños, lo que generó retrasos en el servicio.
Mientras tanto, las autoridades anunciaron investigaciones para identificar a las responsables de los actos vandálicos y garantizar el respeto al patrimonio cultural de la ciudad.

