Durante este primero de mayo se conmemora el Día del Trabajador, en esta fecha las diferentes centrales obreras y sindicatos deciden salir a las calles para que se reivindiquen sus derechos.
Asimismo las centrales obreras le exigen al Gobierno de Gustavo Petro las reformas necesarias para que la calidad laboral mejore.
Para este 2023 el Presidente Gustavo Petro convocó justamente movilizaciones en todo el país en apoyo a las reformas que ha planteado en lo poco que lleva de su Gobierno, además el mandatario espera apoyo de la población puesto que en el último mes, el Gobierno se ha enfrentado a una crisis que no se esperaba.
Te puede interesar: Álvaro Uribe pidió al presidente Petro desmontar IVA a la gasolina de aviones
Sin dejar atrás la ruptura de la coalición en la última semana del mes de abril.
Algunos sindicatos han dejado en claro su posición dejando en claro que el apoyo que tengan hacia el Presidente Gustavo Petro es diferente a la movilización que realizarán este primero de mayo.
Por lo que muchos internautas han afirmado que no se puede ser «oportunista» con las manifestaciones que serán llevadas a cabo para sacar provecho político asimilando que todo será en apoyo a reformas con las que muchos no están de acuerdo.
Por ejemplo, la Confederación General del Trabajo CGT, acordó no participar en las movilizaciones a pesar de que año tras año esta Confederación ha participado en ellas, esta es la primera vez que deciden no participar.
“Esto no había pasado, porque no había ocurrido que un presidente de la República se pegara a la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores el Primero de Mayo y dijese ‘convoco a todos los sectores a la movilización del Primero de Mayo’; además, con un elemento que nos parece profundamente grave, en apoyo a las reformas del gobierno, porque ese es el mensaje que se viene emitiendo públicamente por funcionarios del gobierno”
Jorge Iván Diez, secretario general de la CGT en Antioquia, al programa Consejo de Redacción de Teleantioquia.
Además el vicepresidente de la CGT aseguró que el Gobierno de Gustavo Petro se ha encargado de enviar mensajes errados, aprovechando la situación y las movilizaciones para tomar partido.
“[Dicen] Entonces, salgan a la movilización, salgan a las marchas, tómense las calles en apoyo a las reformas del cambio; eso es inédito en la política colombiana, en la política gubernamental, eso es inédito y eso nunca había ocurrido”
Vicepresidente de la CGT
Sin embargo la CGT no condicionó a nadie para que no participara en las movilizaciones, por el contrario dejó libertad de decisión a quienes quieran hacer parte de las manifestaciones.
“El movimiento sindical debe ser siempre autónomo, independiente y pluralista respecto los gobiernos, respecto a los empresarios, indistintamente de cualquier gobierno que está en el poder, y así lo hemos hecho históricamente; no vemos por qué en esta oportunidad tenga que ser diferente y esa autonomía, esa independencia y ese pluralismo nos tiene que llevar a tener conversaciones al interior del comité ejecutivo frente a todo lo que significa la política gubernamental frente a la reforma laboral, la reforma a la salud, la reforma pensional, la reforma integral agraria y todas aquellas reformas que el gobierno presente”
Jorge Iván Diez
Por último y no menos importante, es necesario recalcar que el líder de la CGT siempre ha tratado de tener diálogos directos con el Gobierno, sin embargo afirman que no pueden celebrar todo lo que se afirme desde allí.
El motivo según Diez, es analizar con claridad las diferentes propuestas y estar al tanto de que se realicen los cambios que sean necesarios en pro de la comunidad y no del Gobierno.
La CGT no hará parte del segundo estallido social que pretende @petrogustavo crear en el país. Su intención es clara al pretender generar con caos con sus falacias de lucha social como en los años 2019 al 2021 para luego mostrarse como los salvadores del Colombia. pic.twitter.com/3oxUs42f4Y
— Claudia Carrasquilla Minami (@claudiacarrasq) April 30, 2023
También puedes leer: Centro Democrático apoyaría la reforma pensional si cumple ciertas condiciones}



