Petro rompe el silencio sobre polémicas imágenes en Panamá durante entrevista con Juanpis González

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió por primera vez a la polémica que estalló en redes sociales en julio del año pasado, cuando fue captado caminando de la mano con una persona no identificada en el Centro Histórico de Ciudad de Panamá, durante un viaje personal. El hecho generó una oleada de especulaciones y comentarios, ya que la persona en cuestión no era su esposa, Verónica Alcocer.

Durante una entrevista con el comediante Juanpis González, Petro fue cuestionado de forma directa sobre el episodio, que generó curiosidad y rumores sobre su vida personal. «Panamá. ¿Qué pasó en Panamá? Lo cogieron con una ‘embrini’ por ahí paseando. ¿O un embrito?», preguntó Juanpis con su característico tono irreverente.

El mandatario respondió tajante: “Los hombres no me gustan. Tengo debilidad con las mujeres, pero los hombres, no”, aclarando que no tiene ningún problema con la comunidad LGBTIQ+ y que siempre ha defendido sus derechos, pero dejó claro que las conjeturas sobre su orientación sexual no tienen fundamento.

Petro también aprovechó el espacio para hacer una reflexión sobre los límites del debate político:
“Cuando el debate o el ataque político entra en la intimidad de una persona, está rompiendo el último círculo de la libertad. Yo como amante de la libertad no entro a la vida íntima de nadie, ni permito que entren a la mía”, afirmó con firmeza.

Al final de la conversación, Juanpis intentó obtener más detalles sobre la identidad de la persona que lo acompañaba en Panamá, pero el jefe de Estado cerró el tema sin dar más detalles: “Pregunta de mi vida íntima, no vas a saber ni jota”.

La entrevista ha generado múltiples reacciones en redes sociales y medios nacionales, reavivando el debate sobre el límite entre la vida pública y privada de los líderes políticos, así como el uso del escrutinio mediático en la política contemporánea.


Compartir en

Te Puede Interesar