Petro rechaza deportaciones masivas: «No aceptaremos aviones sin dignidad»

El presidente Gustavo Petro prohíbe la entrada de aviones estadounidenses con migrantes colombianos deportados. Exige un protocolo digno y critica la política migratoria de Donald Trump.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, prohibió la entrada de aviones estadounidenses con migrantes colombianos deportados. A través de su cuenta en X (antes Twitter), Petro rechaza deportaciones masivas: «No aceptaremos aviones sin dignidad» el mandatario declaró:

“Estados Unidos no puede tratar como delincuentes a los migrantes colombianos”.

Petro enfatizó que no permitirá estas deportaciones hasta que el gobierno norteamericano establezca un protocolo que garantice un trato digno a los migrantes.

La polémica política migratoria de Trump

Con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, las medidas contra la migración irregular se han endurecido. Deportaciones masivas, vuelos con condiciones cuestionables y señalamientos de malos tratos han generado críticas internacionales.

En su primer día completo en el cargo, Trump ordenó la detención de 308 inmigrantes considerados «graves criminales», intensificando las tensiones entre ambos países.

Petro, por su parte, cuestionó la postura de Trump hacia los migrantes latinos:

“No quieren venezolanos, no quieren puertorriqueños, no quieren colombianos. Dejémoslos solos un rato a ver cómo les va. Entre más solos, pensando que son la raza superior, se van a volver más nazis”.

Te puede interesar: EEUU suspende ayuda internacional a Colombia y otros países

Cambios en el mensaje presidencial, Petro rechaza deportaciones masivas: «No aceptaremos aviones sin dignidad»

Inicialmente, Petro había invitado a recibir a los deportados con «banderas y flores». Sin embargo, minutos después, el mensaje fue sustituido por uno más contundente, desautorizando la llegada de los vuelos programados para este domingo 26 de enero.

Tweet Gustavo Petro en contra del trato indigno desde migración Estados Unidos. Captura de la cuneta de X de Gustavo Petro.

¿Cuándo llegarían los vuelos?

Dos vuelos con colombianos deportados estaban programados para aterrizar este domingo, a las 6:45 a.m. y 10:00 a.m. La negativa de Petro plantea incertidumbre sobre el manejo de esta situación.

Te puede interesar: Colombia alcanza cifras históricas en turismo de mas de 6.7 millones

Impacto de las deportaciones en Colombia, Petro rechaza deportaciones masivas: «No aceptaremos aviones sin dignidad»

La llegada de colombianos deportados desde Estados Unidos plantea desafíos significativos para el país. Muchos de ellos regresan en condiciones de vulnerabilidad, enfrentando dificultades para reintegrarse social y económicamente. Organizaciones defensoras de derechos humanos han señalado que los vuelos de deportación carecen de garantías mínimas de dignidad, lo que agrava la situación de quienes ya han sufrido procesos migratorios complejos.

Colombia, como país receptor, también enfrenta el reto de implementar políticas de reintegración efectivas que eviten la estigmatización de los deportados. El presidente Petro ha insistido en que Estados Unidos debe garantizar un trato digno a los migrantes antes de enviarlos de regreso, destacando la necesidad de protocolos bilaterales que respeten los derechos humanos y promuevan soluciones conjuntas frente a la crisis migratoria.


Compartir en