El presidente Gustavo Petro ha vuelto a manifestar su postura en contra de los medios de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), rechazando las acusaciones de que él es el responsable de dañar su imagen.
Según reportes, Petro ha mantenido una relación tumultuosa con la prensa, cuestionando constantemente su papel y buscando influir en la forma en que se evalúa su gestión. Ante esto, la FLIP ha advertido que el mandatario ataca y promueve una imagen negativa sobre la prensa, lo cual ha generado preocupación sobre la credibilidad del periodismo.
Te puede interesar: Petro publica comunicado sobre “cese al fuego con las FARC”
Petro asume que los medios tienen una visión sesgada
En una reciente entrevista, Petro abordó estos temas y respondió a las críticas de la FLIP. El presidente afirmó que no es el responsable de la mala imagen de la prensa y que, de hecho, son los propios medios quienes proyectan una imagen negativa.
Asimismo, hizo hincapié en el derecho a la veracidad y al pluralismo informativo, argumentando que debería haber diferentes perspectivas y visiones en la cobertura de los problemas, en lugar de una visión sesgada de los propietarios de los medios con intereses poderosos y económicos.
Por su parte, la FLIP destacó que no es la primera vez que el presidente Petro ataca a la prensa y ha refutado sus críticas, desde que asumió el cargo. La organización ha denunciado que sus acusaciones contra los medios de comunicación buscan deslegitimar sus denuncias e investigaciones de interés público, lo cual ha generado desinformación y ha puesto en riesgo la seguridad de los periodistas.
Más para leer: Uribe: “Si el doctor Federico asume el compromiso en Medellín, ahí estaremos con él”
La FLIP también ha señalado que en los últimos meses hubo casos de asesinatos de periodistas, lo que subraya la importancia de proteger la libertad de prensa en el país. Además, critica la postura del mandatario nacional y ha advertido sobre el impacto negativo que sus ataques pueden tener en la seguridad de los periodistas.
La relación entre el presidente y la prensa continúa siendo tensa, y es importante mantener un debate abierto y respetuoso para garantizar la transparencia en la sociedad y la libertad de prensa.
