Petro rechaza muerte de menores en bombardeo contra disidencias de ‘Mordisco’ en Guaviare y exige investigación inmediata

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El 15 de noviembre de 2025, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció tras la confirmación por parte de la Defensoría del Pueblo de la muerte de seis menores de edad en un bombardeo militar en el departamento del Guaviare, durante una operación contra las disidencias de las FARC lideradas por alias Iván Mordisco.

Contexto del bombardeo

  • Petro ordenó directamente la operación aérea contra el grupo armado de Mordisco.
  • Según él, los disidentes avanzaban por la selva con unos 150 hombres, y frente a ellos había un pelotón de 20 soldados jóvenes en desventaja numérica y táctica. Petro argumenta que existía un riesgo claro de emboscada.
  • En su discurso, señaló que “tomé, a riesgo, la decisión de salvarles la vida” a los soldados.
  • También ha dicho que los bombardeos han sido autorizados respetando el Derecho Internacional Humanitario (DIH).

Declaraciones de Petro sobre los menores muertos

  • Petro afirmó: “Claro que es lamentable toda muerte de personas y más de menores de edad.”
  • Justificó la ofensiva con la lógica de que la inacción habría puesto en riesgo a los 20 militares: si no intervenía, según él, esos soldados podrían haber sido emboscados.
  • Añadió que recuperar territorio implica “riesgos”: “Es fácil teñir de rojo los mapas, es difícil reconocer los riesgos de recuperar territorio.”

Llamado a los menores reclutados

  • Petro hizo un llamado explícito a todos los menores reclutados por grupos armados ilegales para que abandonen esas organizaciones: “Escapar para poder vivir”.
  • Señaló que el Estado debe ofrecer ayuda a estos adolescentes tras su salida, pues “siempre tendrán una mano amiga que les ayude después”.

Críticas y debate

  • La Defensoría del Pueblo, a través de su defensora Iris Marín, criticó el bombardeo recordando que los menores, aunque participen en hostilidades, tienen una protección reforzada bajo el DIH.
  • También dijo que las Fuerzas Militares deberían haber tomado “todas las precauciones factibles” para evitar dañar a esos menores.
  • La institución reportó, además, la recuperación de otros cuatro cuerpos que aún no han sido identificados, lo que incrementa el dramatismo del hecho.

Compartir en