Petro puede cerrar el Congreso, se conoció una convocatoria organizada desde el petrismo, con el apoyo de organizaciones sindicales como la CUT, para traer al menos 10,000 personas a Bogotá coincidiendo con la instalación del Congreso el próximo 20 de julio. La revista informa que la iniciativa busca financiar a estas organizaciones sociales para que hagan presencia en la capital y respalden las propuestas de Petro. La comunicación de la convocatoria menciona: “La Asamblea Nacional por las reformas sociales, la paz y la unidad, convocada por el Comando Nacional Unitario, la Coordinadora Nacional por el Cambio, el Pacto Histórico y la Minga Social y Comunitaria y otras organizaciones sociales se reprograma para los próximos 18, 19 y 20 de julio, ante la ampliación de las inscripciones, la necesidad de contar y garantizar las mejores condiciones logísticas y la importancia de avanzar en la preparación desde todos los territorios y sectores”.
Quieres irte de viaje https://www.xilon.com.co/inicio/contacto/
Postura
El representante Hernán Cadavid, del Centro Democrático, cuestionó la convocatoria organizada por el petrismo. “No cabe duda alguna que el Gobierno nacional y los sectores políticos que lo acompañan han implementado una estrategia para deslegitimar al Congreso de la República, ya que no han podido aplicar las reformas, ni siquiera con fórmulas de corrupción como la de la UNGRD. Esa asamblea, coincidiendo con el día de la instalación del Congreso, busca enviar un mensaje de sustitución del Congreso por parte de los grupos radicales que apoyan a Petro y poder decir que ellos manejan al pueblo, que representan al pueblo y que la verdadera representación es ellos”, afirmó Cadavid.
Revisa https://extra.com.co/olmedo-lopez/
Miedo
Otro que se pronunció fue el representante Juan Espinal. “Hay un comentario generalizado en el Congreso de la República de que ante la convocatoria del presidente a su asamblea nacional popular, él posiblemente no asistirá a la instalación del Congreso. Esto sería un mensaje contundente de ruptura institucional y de la democracia de nuestro país. El Congreso de la República representa a los colombianos que confiaron en este Legislativo. Si eso llega a ocurrir, estaríamos cada día más cerca de una dictadura instaurada por el presidente Gustavo Petro, quien quiere acabar con la democracia y tomar el poder de las instituciones por vías, de hecho, Petro puede cerrar el Congreso”, alertó Espinal.
Mira https://extra.com.co/siguen-los-escandalos/




