Petro publica comunicado sobre “cese al fuego con las FARC”

Anuncio de “cese al fuego” genera opiniones en sector opositor a Petro
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente Gustavo Petro, publicó este lunes 22 de mayo un Comunicado de Prensa, a través de su cuenta en twitter, anunciando el cese al fuego de forma parcial con disidencia de FARC, por motivo a la masacre del sábado pasado a cuatro indígenas menores de edad, en el departamento de Putumayo. En una reunión con el Puesto de Mando Unificado, el presidente reafirmó su decisión.

“Un hecho atroz”, ese fue el calificativo del mandatario nacional, con respecto a la masacre luego de un intento de escape de cuatro niños este fin de semana, quienes habían sido reclutados a la fuerza por el Frente Carolina Ramírez. De esta manera, el presidente destacó que este acontecimiento “cuestiona la voluntad de construir un país en paz”.

Te puede interesar: Marcha en Defensa de la Vida se hará el sábado 3 de junio

Es por ello que Petro publicó un comunicado que afirma su postura, estableciendo que “el Gobierno tomó la decisión unilateral de suspender parcialmente los efectos del Decreto 2656 del 2022”.

Se iniciará una fase de diálogo con EMC-FARC

El comunicado indica que el presidente estará anunciando en las próximas horas, quiénes serán los integrantes del equipo que asistirán a las conversaciones con el EMC-FARC. Entre las temáticas que se pretenden dialogar, resalta el “fortalecimiento del cese de hostilidades con carácter territorial”. Además, destaca que las comunidades están siendo escuchadas, ante las súplicas del cese a la violencia armada.

Por su parte, Marelen Castillo, representante a la Cámara, señaló que esta es una decisión tardía, refiriéndose a que el cese al fuego debió suspenderse con tiempo de antelación.

Además, el concejal de Bogotá señaló que “tuvieron que morir 4 menores de edad en el Putumayo para que el Gobierno empiece a entender que con la insurgencia no se puede negociar”.

Las FARC afirman que este anuncio no se consultó

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia señalaron que no fueron consultados y que la forma en la que el cese al fuego fue suspendido, fue a través de una comunicación por WhatsApp. Además, informan que los reclutamientos de la entidad están permitidos solo para mayores de edad.

Ante esta situación, la abogada, especialista en Derecho Administrativo y Máster con énfasis en Teoría Jurídica, Evelyn Deibe Mulforb “EVERSTRONG”, señaló 6 puntos que hacen referencia al otro comunicado, el cual fue publicado por las FARC.

Más para leer: Petro celebra exportación de mango y Pinzón recuerda que no es una novedad

En su tuit señaló que las FARC dicen a Petro que: “hay una maquinaria de guerra estatal; este ha sido el Gobierno menos serio para entablar conversaciones; se van a multiplicar los nuestros, heridos y prisioneros; son sólo promesas y discursos (los que dicta el Gobierno de Petro); actúa a espaldas del pueblo; todo tiende a empeorar”.


Compartir en

Te Puede Interesar