Petro propone que Colombia se retire de la OTAN y plantea crear un “ejército de la luz” mundial.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante la Conferencia de Emergencia sobre Palestina realizada en Bogotá, el presidente Gustavo Petro anunció que Colombia debe retirarse de su vínculo con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), en protesta por el papel que, según él, juega la alianza militar en el conflicto en Gaza.

“¿Los principales jefes de la OTAN están con el genocidio, qué hacemos ahí?”, cuestionó el mandatario, quien criticó duramente a la organización por, según sus palabras, respaldar ejércitos que “tiran bombas a los niños”. Petro calificó a estas fuerzas como “ejércitos de la oscuridad” y rechazó que Colombia mantenga cualquier tipo de asociación con ellos.

El jefe de Estado recordó que Colombia no es miembro pleno de la OTAN, sino que ostenta el estatus de “socio estratégico”, una figura que se definió durante gobiernos anteriores. “Aquí suplicando por entrar, entonces lo nombran socio. No sé qué estratégico qué hacemos en la OTAN”, dijo con tono irónico.

Además de su llamado a abandonar el vínculo con la OTAN, el presidente propuso la creación de una alianza militar global alternativa, a la que denominó un posible “ejército de la salvación de la humanidad” o “ejército de la luz”, como contrapeso a las actuales potencias militares.

La postura del gobierno colombiano se fundamenta en su rechazo a la ofensiva militar israelí en Gaza y lo que Petro ha calificado reiteradamente como un “genocidio”. Según el mandatario, esta situación exige una reconfiguración profunda del orden militar internacional.

La propuesta ha generado reacciones diversas tanto a nivel nacional como internacional, y se espera que en los próximos días se definan los pasos concretos que tomará Colombia en relación con su estatus dentro de la OTAN.


Compartir en