Colombia impulsa mediación de Qatar para frenar maniobras militares de EE. UU. cerca de Venezuela

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente Gustavo Petro propuso que el Emirato de Qatar actúe como mediador entre Estados Unidos y Venezuela para reducir la tensión por las recientes operaciones militares del Pentágono en aguas del Caribe.

Durante una intervención en Bruselas, Petro señaló que las maniobras estadounidenses frente a las costas venezolanas “ponen en riesgo la estabilidad regional” y advirtió que podrían involucrar embarcaciones con ciudadanos colombianos, lo que encendió alarmas en Bogotá.

“Le he pedido al Gobierno de Qatar que sirva de mediador para establecer un canal de diálogo entre Washington y Caracas. La guerra no puede seguir siendo la respuesta en nuestro continente”, afirmó el mandatario.

Según fuentes diplomáticas, el planteamiento busca evitar un escalamiento militar y preservar los acuerdos alcanzados entre Colombia y Venezuela en materia de comercio, seguridad fronteriza y migración.

Petro habría sostenido conversaciones con representantes de la Unión Europea y de la Liga Árabe para que respalden la propuesta de mediación. En paralelo, Cancillería trabaja en un documento que formalizaría la solicitud a Qatar, país que ha mediado con éxito en conflictos como Afganistán y Palestina.

Desde el gobierno de Nicolás Maduro, se saludó la iniciativa de Petro como “una apuesta por la paz regional”, mientras que Estados Unidos no ha emitido una respuesta oficial, aunque funcionarios del Departamento de Estado reiteraron que sus operaciones “no violan soberanía alguna”.

El presidente colombiano insistió en que América Latina “debe tener voz propia” en los conflictos globales y propuso que la CELAC convoque una sesión extraordinaria para discutir la seguridad en el Caribe y el papel de las potencias militares en la región.


Compartir en