Petro pide perdón a madres de los siete menores que murieron bombardeados en el Guaviare

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

¿Qué dijo Petro exactamente?

Disculpa pública

Petro afirmó: “Es dolorosa la pérdida de los menores de edad y yo llevaré ese pesar en mi conciencia, y sé que nunca podré superar el dolor de sus madres, a las que pido perdón.”

Responsabilidad y análisis táctico

Petro dice que, aunque no se detectó la presencia de menores, era “muy posible” que los hubiera, y que esa incertidumbre es parte de un “análisis táctico”.

Insiste en que la decisión fue tomada para “salvar vidas”: según él, si no se hiciera una acción ofensiva, las columnas de disidentes podrían emboscar a los soldados.

También dijo que no es una excusa para que haya reclutamiento de menores y que ese problema debe ser tratado: “no es excusa para que exista reclutamiento de menores o no busquemos tratarlos de manera diferente”.

Política de seguridad

Petro afirma que su política de “seguridad humana” es “político/militar”: no descarta el uso de la fuerza cuando no hay paz ni negociación, especialmente si considera que los grupos armados representan un riesgo.

Justifica la acción porque, según él, “no dejar pasar al narco” es parte de su estrategia para evitar que el narcotráfico fortalezca su poder territorial y político.

Contexto y reacción

La Defensoría del Pueblo y Medicina Legal confirmaron que 7 menores murieron en ese bombardeo.

Hay críticas desde sectores de derechos humanos por la posible violación de principios del Derecho Internacional Humanitario, especialmente los relacionados con la protección de menores

Desde el Gobierno, sostienen que el operativo fue legal y necesario bajo las circunstancias de riesgo.

¿Qué dijo Petro exactamente?

Disculpa pública

Petro afirmó: “Es dolorosa la pérdida de los menores de edad y yo llevaré ese pesar en mi conciencia, y sé que nunca podré superar el dolor de sus madres, a las que pido perdón.”

Responsabilidad y análisis táctico

Petro dice que, aunque no se detectó la presencia de menores, era “muy posible” que los hubiera, y que esa incertidumbre es parte de un “análisis táctico”.

Insiste en que la decisión fue tomada para “salvar vidas”: según él, si no se hiciera una acción ofensiva, las columnas de disidentes podrían emboscar a los soldados.

También dijo que no es una excusa para que haya reclutamiento de menores y que ese problema debe ser tratado: “no es excusa para que exista reclutamiento de menores o no busquemos tratarlos de manera diferente”.

Política de seguridad

Petro afirma que su política de “seguridad humana” es “político/militar”: no descarta el uso de la fuerza cuando no hay paz ni negociación, especialmente si considera que los grupos armados representan un riesgo.

Justifica la acción porque, según él, “no dejar pasar al narco” es parte de su estrategia para evitar que el narcotráfico fortalezca su poder territorial y político.

Contexto y reacción

La Defensoría del Pueblo y Medicina Legal confirmaron que 7 menores murieron en ese bombardeo.

Hay críticas desde sectores de derechos humanos por la posible violación de principios del Derecho Internacional Humanitario, especialmente los relacionados con la protección de menores

Desde el Gobierno, sostienen que el operativo fue legal y necesario bajo las circunstancias de riesgo.

¿Qué dijo Petro exactamente?

Disculpa pública

Petro afirmó: “Es dolorosa la pérdida de los menores de edad y yo llevaré ese pesar en mi conciencia, y sé que nunca podré superar el dolor de sus madres, a las que pido perdón.”

Responsabilidad y análisis táctico

Petro dice que, aunque no se detectó la presencia de menores, era “muy posible” que los hubiera, y que esa incertidumbre es parte de un “análisis táctico”.

Insiste en que la decisión fue tomada para “salvar vidas”: según él, si no se hiciera una acción ofensiva, las columnas de disidentes podrían emboscar a los soldados.

También dijo que no es una excusa para que haya reclutamiento de menores y que ese problema debe ser tratado: “no es excusa para que exista reclutamiento de menores o no busquemos tratarlos de manera diferente”.

Política de seguridad

Petro afirma que su política de “seguridad humana” es “político/militar”: no descarta el uso de la fuerza cuando no hay paz ni negociación, especialmente si considera que los grupos armados representan un riesgo.

Justifica la acción porque, según él, “no dejar pasar al narco” es parte de su estrategia para evitar que el narcotráfico fortalezca su poder territorial y político.

Contexto y reacción

    La Defensoría del Pueblo y Medicina Legal confirmaron que 7 menores murieron en ese bombardeo.

    Hay críticas desde sectores de derechos humanos por la posible violación de principios del Derecho Internacional Humanitario, especialmente los relacionados con la protección de menores

    Desde el Gobierno, sostienen que el operativo fue legal y necesario bajo las circunstancias de riesgo.

    ¿Qué dijo Petro exactamente?

    Disculpa pública

    Petro afirmó: “Es dolorosa la pérdida de los menores de edad y yo llevaré ese pesar en mi conciencia, y sé que nunca podré superar el dolor de sus madres, a las que pido perdón.”

    Responsabilidad y análisis táctico

    Petro dice que, aunque no se detectó la presencia de menores, era “muy posible” que los hubiera, y que esa incertidumbre es parte de un “análisis táctico”.

    Insiste en que la decisión fue tomada para “salvar vidas”: según él, si no se hiciera una acción ofensiva, las columnas de disidentes podrían emboscar a los soldados.

    También dijo que no es una excusa para que haya reclutamiento de menores y que ese problema debe ser tratado: “no es excusa para que exista reclutamiento de menores o no busquemos tratarlos de manera diferente”.

    Política de seguridad

    Petro afirma que su política de “seguridad humana” es “político/militar”: no descarta el uso de la fuerza cuando no hay paz ni negociación, especialmente si considera que los grupos armados representan un riesgo.

    Justifica la acción porque, según él, “no dejar pasar al narco” es parte de su estrategia para evitar que el narcotráfico fortalezca su poder territorial y político.

    Contexto y reacción

      La Defensoría del Pueblo y Medicina Legal confirmaron que 7 menores murieron en ese bombardeo.

      Hay críticas desde sectores de derechos humanos por la posible violación de principios del Derecho Internacional Humanitario, especialmente los relacionados con la protección de menores

      Desde el Gobierno, sostienen que el operativo fue legal y necesario bajo las circunstancias de riesgo.


      Compartir en

      Te Puede Interesar

      Bogotá- Cultura- L’Orfeo- Teatro Mayor- Camila Toro Estudio Vocal- The Chamber Music Society of Lincoln Center-