Petro ‘peinó’ a Galán, usuarios de transmilenio los beneficiados

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Petro le respondió al Distrito que responsabilizó al Gobierno Nacional por el aumento de la tarifa en el sistema de transporte.

A través de un comunicado, TransMilenio informó que el Distrito está considerando un aumento en la tarifa del pasaje para 2025, debido a la falta de recursos para financiar el sistema de transporte. La Alcaldía de Bogotá explicó que una de las principales razones de esta medida es que el Gobierno Nacional no ha transferido los 800.000 millones de pesos necesarios para cubrir los costos operativos.

Sin embargo, el presidente Gustavo Petro desmintió esta afirmación, asegurando que la responsabilidad de la financiación no recae sobre el Gobierno Nacional. «Los recursos nacionales, ni ayer ni hoy, van para subsidiar la operación de TransMilenio. Yo como alcalde nunca le pedí ni un solo peso al Gobierno para esa actividad», expresó Petro. Además, propuso que si el Distrito no puede asumir esta carga debido al sobreendeudamiento de la ciudad, se podría considerar una transferencia de recursos a cambio de participación en la operación de los buses o la conversión de algunas troncales en tranvías eléctricos, cuya operación es más económica.

La ministra de Transporte, María Constanza García, también se pronunció sobre el tema y acusó al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, de faltar a la verdad. «El Gobierno Nacional no tiene ningún compromiso de girar recursos para la operación de TransMilenio en Bogotá, ni en ningún otro sistema del país. El alcalde Galán falta a la verdad cuando dice que el Gobierno incumplió», afirmó la ministra en su cuenta de X.

García explicó que, por ley, el Gobierno Nacional no puede destinar recursos para la operación de los sistemas de transporte, pero sí financia hasta el 70% de la infraestructura y la tecnología. Esta polémica ha abierto un nuevo enfrentamiento entre el Gobierno Nacional y la administración distrital de Bogotá.


Compartir en

Te Puede Interesar