El presidente Gustavo Petro anunció la instalación de una Zona de Ubicación Temporal (ZUT) en Tibú, Norte de Santander, tras un acuerdo con el Frente 33 del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc. Esta zona se convertirá en el centro de concentración de combatientes y armamento de este grupo armado ilegal. Petro pacta zona de paz con disidencias de las Farc en Tibú.
El anuncio, publicado en la cuenta oficial de X del mandatario, fue respaldado con un documento firmado entre delegados del Gobierno Nacional y miembros de los bloques Comandante Jorge Suárez Briceño, Magdalena Medio Comandante Gentil Duarte y Frente Comandante Raúl Reyes.
“Se acuerda zona de paz para la dejación de la violencia con el Frente 33 del Estado Mayor y el Gobierno Nacional. Allí se congregarán los combatientes y armas. Comienza la paz del Catatumbo”, escribió Petro.
Esta medida se formalizó bajo el Decreto 0448 de abril de 2025, que establece un cese temporal de operaciones militares para facilitar la desmovilización y avanzar hacia una paz con justicia social, económica y ambiental en la región.
El Catatumbo: epicentro de violencia y ahora de esperanza
La región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela, ha sido epicentro de disputas entre el ELN y el Frente 33 por el control del narcotráfico. Solo en el primer trimestre de 2025, más de 50.000 personas fueron desplazadas y 94 asesinadas en medio de una escalada de violencia sin precedentes.

Ante esta crisis, el Gobierno optó por abrir un canal de diálogo con los líderes de las disidencias. La instalación de la ZUT representa un esfuerzo por contener el conflicto, asegurar los derechos de la población civil y reactivar la presencia institucional en una de las zonas más olvidadas del país.
El acuerdo establece que la zona contará con condiciones logísticas, seguridad garantizada y participación activa de las comunidades en los procesos de transformación territorial.
Te puede interesar: Más de 32 mil personas atrapadas por el paro armado del ELN en Chocó
Así funcionará la nueva zona de paz en Tibú; Petro pacta zona de paz con disidencias de las Farc en Tibú
La Zona de Ubicación Temporal será delimitada geográficamente y operará bajo supervisión estatal. Tendrá una duración determinada y será el espacio donde se desarrollen los primeros pasos hacia el desarme progresivo de los miembros del Frente 33.
El documento firmado entre las partes estipula la creación de protocolos y acuerdos específicos para regular el funcionamiento de la ZUT, su temporalidad y la articulación con instituciones del Estado. Se garantizará el respeto por los derechos humanos y se promoverá la construcción de paz con justicia social y ambiental.
Para definir la ubicación, las partes analizaron criterios de seguridad, logística, geografía y administración. La zona busca satisfacer las necesidades básicas de los combatientes en proceso de tránsito hacia la legalidad.
Con este acuerdo, el Gobierno avanza en su estrategia de Paz Total. Además, busca recuperar el control en regiones como el Catatumbo. Por otro lado, la creación de la Zona de Ubicación Temporal en Tibú permitirá concentrar a los hombres armados y facilitar la verificación. Así, se espera reducir la violencia y generar confianza entre las partes. En consecuencia, este paso representa un avance clave en el camino hacia una negociación más estable.




