El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó públicamente este domingo que no respalda al presidente venezolano Nicolás Maduro, pero también recalcó que rechaza una intervención militar en Venezuela. Su postura busca promover una salida política y pacífica a la crisis del país vecino.
Qué dijo exactamente
- En su cuenta de X, Petro escribió: “Yo no apoyo a Maduro; quiero una solución política y pacífica en Venezuela, pero no apoyo una invasión”.
- Añadió que las recientes amenazas militares hacia Venezuela por parte de Estados Unidos obedecen a intereses económicos, especialmente relacionados con el petróleo. A su juicio: “Esta es la verdadera razón de la guerra en Ucrania y de la posible invasión a Venezuela: el petróleo.”
- Petro advirtió que una intervención podría tener graves consecuencias también para Colombia. Mencionó que una agresión a Venezuela podría llevar al desplome de los precios del petróleo, poner en riesgo a la petrolera colombiana Ecopetrol, y afectar a millones de venezolanos que viven en Colombia.
Qué propone
Para resolver la crisis venezolana, el mandatario colombiano planteó la idea de un “gobierno de transición compartido”, inspirado en experiencias de soluciones negociadas, con el fin de lograr elecciones libres, sin intervención externa y con garantías de paz.
Petro también criticó las restricciones impuestas recientemente a vuelos hacia Venezuela por parte de algunas aerolíneas, argumentando que cancelar vuelos entre países latinoamericanos atenta contra los pueblos y constituye una forma de aislamiento que perjudica a la población.




