El presidente Gustavo Petro, motivó a los colombianos y a sus seguidores, a apoyar las marchas que se harán en todo el territorio colombiano y que tendrán como propósito defender las reformas: laboral, pensional y de la salud. Esto pudo revelarse, este martes 6 de junio a las 8 de la noche, cuando el mandatario nacional compartió en su Twitter una imagen con una frase que dice: “Arranca la movilización social del 7 de junio. Los espero.”
Arranca la movilización social del.7 de junio. Los espero. pic.twitter.com/YP9qQpH2qC
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 7, 2023
La convocatoria había sido realizada previamente el 31 de mayo, por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) y la Confederación General del Trabajo (CGT), en apoyo a las reformas sociales que hacen curso en el Congreso de la República.
No obstante, en vista del tenso ambiente político que se vive en el Gobierno de Colombia, se estimaba una posible suspensión de la Marcha en apoyo a las reformas. Recordemos también que hace dos días (5 de junio), David Racero anunció que las reformas fueron congeladas, pues se planteaba como agenda prioritaria la solución de las problemáticas internas.
Sigue leyendo: Escándalos en Gobierno de Petro congelan los procesos de reformas
Departamentos en Marcha por Reformas
Ante el anuncio sobre las reformas de Petro, que en este momento están blindadas, los partidarios de Petro y defensores de estos proyectos de Ley, salen hoy a una marcha que será en todo el país. Se estima que el presidente participe y camine en las calles a defender estas propuestas y anoche, en su cuenta en Twitter, resaltó: “Por salud, pensiones, estabilidad laboral. Contra la impunidad. A la calle. Dale un RT con ganas.”
Por salud, pensiones, estabilidad laboral.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 7, 2023
Contra la impunidad
A la calle.
Dale un RT con ganas. pic.twitter.com/eO9u0nTJj5
De esta manera, las distintas ciudades que apoyan el Gobierno de Petro y sus propuestas de reformas, están preparadas para marchar desde los distintos puntos de concentración. Las más destacadas, son: Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla e Ibagué, que ya han confirmado su participación y están a la espera de las movilizaciones, las cuales serán a las 9:00 de la mañana.
En el caso de Bogotá, se tiene prevista la seguridad de los ciudadanos durante la marcha, ya que en la ciudad capital se estima una cantidad de 400 funcionarios que lograrán garantizar la sana convivencia en las marchas
Por su parte, también se contará con 325 gestores de convivencia, 70 policías de tránsito y 60 agentes civiles, quienes estarán distribuidos por toda la ciudad para garantizar las movilizaciones pacíficas y la movilidad en la capital.
Te puede interesar: Incremento de salario de ministros, funcionarios y del presidente Petro se oficializa
Puntos de concentración
Bogotá
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) convocó a las personas que quieran participar en la movilización a las 9:00 a.m. en el Parque Nacional. De allí habrá una marcha hacia la Plaza de Bolívar.
Cali
La convocatoria fue hecha por el Comité Departamental y el Movimiento Social Estudiantil. Habrá cuatro puntos diferentes de concentración: 7:00 a.m. en la Universidad del Valle; 9:00 a.m. en la Unidad Deportiva de Alto Rendimiento; 10:00 a.m. en el Parque Las Banderas; 11:00 a.m. en la Fiscalía.
Medellín
La CUT, convocó en tres puntos diferentes de la ciudad. 11:00 a.m., en el Búnker de la Fiscalía General de la Nación, el Parque de la Resistencia y el Parque de las Luces.
Bucaramanga
Los organizadores de la movilización convocaron a quienes vayan a participar en la jornada en la Puerta del Sol sobre las 3:00 p.m., informó la CUT.



