Petro llama a consultas a embajador en EE. UU.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las relaciones entre Colombia y Estados Unidos atraviesan un momento delicado. En las últimas horas, el presidente Gustavo Petro decidió llamar a consultas al embajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña, como respuesta a una medida similar tomada previamente por el Gobierno estadounidense.

El hecho se produjo después de que el secretario de Estado, Marco Rubio, llamara a consultas al encargado de negocios interino en Bogotá, John McNamara, argumentando «declaraciones infundadas y reprensibles de altos funcionarios del gobierno colombiano».

La figura de llamar a consultas implica que un país solicita el regreso temporal de su representante diplomático para sostener reuniones con el Gobierno, revisar el estado de las relaciones bilaterales y enviar un mensaje político claro: hay desacuerdos serios que requieren revisión interna.

Daniel García-Peña, nombrado embajador en mayo de 2024, deberá ahora rendir informes al presidente Petro sobre varios temas clave de la agenda bilateral, incluyendo:

  • Transición energética y descarbonización
  • Protección de la Amazonía
  • Lucha contra el narcotráfico y sus redes financieras
  • Reforma del sistema financiero global
  • Tratado migratorio
  • Cumbre EE. UU. – CELAC
  • Construcción de paz en América Latina

Esta decisión se da en un contexto político interno agitado. Aún resuenan los polémicos audios del excanciller Álvaro Leyva, quien habría intentado afectar políticamente al presidente Petro, y la reciente renuncia de Laura Sarabia como canciller.

Además, hay tensión por la transición del contrato de pasaportes, que pasará de Thomas Greg & Sons a la Imprenta Nacional a partir del 1 de septiembre, decisión que ha generado incertidumbre por su ejecución.

A la espera de cómo evolucionan los diálogos diplomáticos, la Cancillería colombiana subrayó que llamar a consultas es una medida habitual cuando un Estado desea manifestar inconformidad y revisar el rumbo de sus relaciones exteriores.


Compartir en

Te Puede Interesar