En un apartado de un informe de la Superintendencia Nacional de Salud presentado por el Presidente Gustavo Petro se evidencia que la mayor parte de las EPS no cuentan con los recursos que deberían ser reserva.
De acuerdo con el Decreto 995 DE 2022 del Ministerio de Salud y Protección Social, por medio del cual se modifican varios artículos del Decreto 780 de 2016, indica que el fin de las reservas es el siguiente:
“Mantener una provisión para garantizar el pago de la prestación de servicios de salud en cuanto a los servicios ya conocidos por la entidad y a los ocurridos, pero no conocidos, que hagan parte de los servicios y tecnologías que se financian con cargo a la UPC y de los planes complementarios, así como las incapacidades por enfermedad general”. En este informe se puede ver como solo 4 de las 24 EPS pueden garantizar estos recursos, evidenciando así que las restantes EPS han evadido la ley al no garantizarlos.




