El mandatario también anunció una propuesta ante la ONU para la creación de un ejército humanitario que ayude a la reconstrucción del territorio palestino.
El presidente Gustavo Petro se pronunció luego del cese al fuego en la Franja de Gaza, tras el acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás, que tuvo una mediación importante por parte del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
El mandatario anunció que la Sociedad de Activos Especiales (SAE) enviará el oro incautado a narcotraficantes en Colombia para atender necesidades en la Franja de Gaza, especialmente la atención médica de niños y niñas heridos.
A través de un mensaje publicado en su cuenta de X, el mandatario informó que esta medida responde al reciente cese al fuego entre Israel y Hamás, y al acuerdo para el intercambio de rehenes.
“Colombia presentará resolución a Naciones Unidas para construir un ejército mundial para la reconstrucción de Gaza. De inmediato la SAE enviará oro incautado a los narcotraficantes para la atención médica de los niños y niñas heridos”, afirmó.
La medida forma parte de una acción simbólica y concreta del Gobierno colombiano para solidarizarse con la población palestina afectada por el conflicto.
En su anuncio, Petro también hizo referencia a la creación de un “ejército mundial” mediante Naciones Unidas para reconstruir Gaza, una propuesta que ya había planteado en foros internacionales.
Es por esto que, la SAE (entidad que administra bienes incautados por el Estado) será la encargada de canalizar esos recursos para fines humanitarios.
Reacciones y críticas
La propuesta ha generado cuestionamientos desde distintos sectores. Por ejemplo, la representante Katherine Miranda señaló que antes de destinar recursos al exterior, el país debería atender las carencias de niños colombianos.
Finalmente, es importante que la implementación práctica de esta iniciativa dependerá de mecanismos claros de transporte, control estatal, cooperación internacional y supervisión rigurosa para evitar controversias o cuestionamientos por parte de los sectores.




